Con la entrada en vigor del nuevo proceso de reemplacamiento en Yucatán, cientos de conductores que llegan de otros estados buscan regularizar sus vehículos conforme a las disposiciones locales. Este trámite es obligatorio y forma parte de las acciones de control vehicular implementadas por el Gobierno del Estado para mejorar la seguridad y el orden vial.
Los propietarios de vehículos con placas foráneas que decidan radicar en Yucatán deben iniciar el proceso de cambio de placas en los módulos autorizados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). No realizar el trámite en tiempo puede generar multas o restricciones en servicios como el seguro automotriz o la verificación vehicular.
A través del portal oficial “Ponte al día”, las autoridades estatales ofrecen una guía clara y actualizada sobre los pasos a seguir para completar el proceso. Aquí te explicamos en qué consiste el trámite y qué requisitos necesitas para realizarlo.
¿Qué documentos se requieren para el reemplacamiento con placas de otro estado?
Para poder hacer el trámite, es necesario contar con la siguiente documentación en original y copia:
- Factura del vehículo o documento legal que acredite la propiedad.
- Identificación oficial del propietario.
- Comprobante de domicilio en Yucatán no mayor a 90 días.
- Comprobante del último pago de tenencia o refrendo.
- Las placas actuales del vehículo.
En caso de que el vehículo esté a nombre de una empresa o persona moral, se deberá presentar acta constitutiva, poder notarial y RFC. Todos los documentos deberán estar en regla para evitar rechazos o demoras.
¿Dónde y cómo se realiza el trámite de reemplacamiento?
El proceso puede iniciarse en línea a través del sitio web pontealdia.yucatan.gob.mx, donde se genera una cita en alguno de los módulos disponibles en Mérida y otros municipios del estado. Una vez validada la información y entregados los documentos, se realiza el pago correspondiente.
El costo del reemplacamiento varía dependiendo del tipo de vehículo y se puede consultar en el mismo portal. Al concluir el proceso, el propietario recibe un nuevo juego de placas, tarjeta de circulación y calcomanía. Es importante acudir puntualmente con todos los requisitos para agilizar el trámite.
Con estas medidas, el Gobierno de Yucatán busca mantener actualizado el padrón vehicular y asegurar que los autos que circulan en la entidad cumplan con la normativa vigente. Esto también facilita la detección de vehículos con reporte de robo o con adeudos en otros estados.