ORGULLO YUCATECO

William Ortiz: el joven de Tepich Carrillo que construyó un robot que ayudó a prevenir el Covid-19

Este 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud, es una oportunidad para recordar el valioso trabajo de jóvenes como William

TENDENCIAS

·
El joven es originario de Tepich Carrillo.Créditos: Especial.

¿Sabías que un joven yucateco construyó un robot que además de hablar maya contribuyó a prevenir contagios del Covid-19? Su nombre es William Ortiz Noh y en El Heraldo de México Yucatán te contamos quién es y cuál fue la importancia de su invención. 

Y es que este 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud, es una gran oportunidad no sólo para reconocer las problemáticas que enfrentan los jóvenes en Yucatán y todo México, sino también para reconocer todo lo que han logrado este sector de la población. 

¿Quién es William Ortiz Noh, joven yucateco que construyó un robot que habla maya? 

William Ortiz Noh es un joven originario de Tepich Carrillo, una localidad ubicada en el municipio de Acanceh en el estado de Yucatán. Se autodefine como una persona indígena y de hecho, a su corta edad ha contribuido de manera importante en favor de las comunidades mayas. 

A sus 22 años de edad, como estudiante de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Tecnológica Metropolitana, consiguió crear un artefacto de gran utilidad en medio de la crisis sanitaria del Covid-19: un robot que hablaba en maya y español capaz de tomar la temperatura y hasta dispensar gel antibacterial.

El invento de William fue de gran utilidad en la pandemia. Foto: Especial. 

¿Cómo funcionó el robot yucateco creado por William Ortiz? 

De acuerdo con la información compartida hasta el momento, el robot yucateco creado por el joven William fue elaborado a base de fibra de vidrio, pesó alrededor de 10 kilogramos y alcanzó una altura de aproximadamente un metro. ¿Qué es lo que puede hacer?

Esta invención fue creada con cableado eléctrico, termomotores, sensores infrarrojos y pantallas digitales. Entre las funciones que logró realizar el robot yucateco resaltan el dar la bienvenida tanto en español como en maya, medir la temperatura de las personas, dar gel antibacterial y hasta decir las tradicionales bombas. 

¿Dónde está Tepich Carrillo, el lugar de donde es William? 

Tepich Carrillo se encuentra ubicado en el municipio de Acanceh. Se trata de un sitio que tiene una distancia aproximada de 18.2 kilómetros hacia el centro de la ciudad de Mérida (poco más de 20 minutos de traslado si te encuentras en automóvil). 

Tepich Carrillo está en Acanceh. Foto: Especial. 

De acuerdo con información compartida por el gobierno de Yucatán, en general, en el municipio de Acanceh las personas se dedican al sector secundario (minería, industria, construcción), uno de los principales motivos por los que el invento de William fue altamente valorado.

Google News