La Secretaría de Fomento al Turismo del estado de Yucatán presentó “Club SCI”, un programa de lealtad para motivar tanto a locales como extranjeros a visitar el mágico cenote de San Ignacio. En El Heraldo de México te contamos todo lo que puedes hacer y cómo llegar.
Y es que aunque el cenote de San Ignacio se localiza en el municipio de Chocholá, su cercanía con la ciudad de Mérida (alrededor de 50 kilómetros) hace que las y los visitantes tengan un traslado de hasta menos de una hora en automóvil. Así que toma nota.
¿Qué hacer en el cenote San Ignacio?
El cenote de San Ignacio es un gran lugar para salir en familia debido que, como su nombre lo indica, cuenta con un cenote en gruta que está ampliamente iluminado. Asimismo, destaca por su servicio de restaurante y un hotel para que te quedes por varios días.
De acuerdo con su página oficial, el pase general para ingresar al cenote incluye tours guiados por todas las atracciones acuáticas, el uso de albercas, regaderas, camastros y hamacas. Asimismo, podrás disponer de chalecos salvavidas y una bebida de bienvenida.
Precios para ingresar el cenote San Ignacio
El precio para ingresar al cenote de San Ignacio varía, ya que es distinta la tarifa que se aplica para nacionales y extranjeros que la de las personas viven en Yucatán: A continuación te compartimos los datos completos:
Nacionales y Extranjeros
- Adultos: 440 pesos
- Niños (4 a 12 años): 340 pesos
Yucatecos (con identificación oficial)
- Adultos: 390 pesos
- Niños (4 a 12 años): 290 pesos
¿Dónde está el cenote de San Ignacio?
El cenote de San Ignacio se localiza en la calle 23 número 126 en el centro de Chocholá. En caso de que quieras visitar este sitio es recomendable que realices una reservación y cualquier duda la puedes reportar vía telefónica al “+52 999 144 3288“ o al correo electrónico “reservaciones@cenotesanignacio.com”.