SEMANA SANTA

Todos los museos en Mérida para visitar en Semana Santa: ubicaciones, precios y horarios | GUÍA COMPLETA

No pierdas la oportunidad de visitar uno de los 20 museos que te mostramos a continuación y te empapes de la historia, tradición y cultura de Yucatán

ENTRETENIMIENTO

·
De acuerdo con el Sistema de Información Cultural (SIC) de la Secretaría de Cultura de Mérida, en la región hay 20 museos registrados.Créditos: Freepik

Se acercan las vacaciones de semana santa de este año 2025, las cuales darán comienzo el lunes 14 de abril y terminarán el viernes 25 de abril; dos semanas en las que la comunidad docente y estudiantil podrá descansar, según indica la Secretaría de Educación Pública (SEP). 

Pero no solo los estudiantes son beneficiados en semana santa, hay empresas y centros de trabajo que se suman a este periodo de descanso y le otorgan algunos días a sus trabajadores. Si resultas ser una de esas personas que podrán tener vacaciones de semana santa, es momento de comenzar a planear qué harás esos días.

Aunque elegir quedarse en casa es una buena opción, otra gran idea es explorar sitios que nunca has visitado. Sobre todo si te gusta conocer museos con un gran acervo cultural, aquí te presentamos todos los museos que hay en Mérida, en el Estado de Yucatán, cada uno con sus tipos específicos de exposición que creemos podrían interesarte.

Los museos son una excelente opción para tus vacaciones de semana santa / FOTO: ESPECIAL

20 museos en Mérida para visitar en Semana Santa

De acuerdo con el Sistema de Información Cultural (SIC) de la Secretaría de Cultura de Mérida, en la región hay 20 museos registrados, los cuales se enlistan a continuación:

Gran Museo del Mundo Maya

Ubicado en calle 60 Norte 299 E, Unidad Revolución Cordemex. Su horario es de miércoles a lunes de las 9:00 a las 17:00 horas. Su costo es de $150 pesos para extranjeros; $100 pesos para mexicanos y mexicanas; $50 pesos para yucatecas y yucatecos; $25 pesos para niños, adultos mayores, maestros y estudiantes. Domingos entrada libre para residentes de Yucatán. Sus salas permanentes cuentan la historia de la región, etnología, costumbres y tradiciones, así como dan cuenta del patrimonio arqueológico del mundo maya.

Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (MACAY) - Fernando García Ponce

Ubicado en calle 60 número 502, Centro Histórico. Abre los lunes, martes, jueves viernes y sábados de las 10:00 a las 14:00 horas. Su entrada es libre. Sus salas promueven la difusión del arte contemporáneo nacional e internacional. También, exhibe la obra de tres grandes figuras de la plástica yucateca: Fernando Castro Pacheco, Fernando García Ponce y Gabriel Ramírez Aznar

Museo Paranormal de Yucatán

Ubicado en calle 63B número 230 por calle 8 y 10, colonia Cortés Sarmiento. Su horario es de lunes a viernes de las 9:30 a las 17:30 horas, sábados de las 9:30 a las 13:30 horas y domingos de las 11:00 a las 18:00 horas. Su costo es de $70 pesos para adultos y $40 pesos para niños, estudiantes y personas adultas mayores. Es un sitio dedicado a la exhibición de objetos sobrenaturales, con más de 600 objetos paranormales provenientes de 16 países de todo el mundo y varios estados de la República Mexicana.

Museo de la Luz Mérida

Ubicado en calle 50 número 419 B, Parque de la Plancha. Su horario es de martes a domingo de las 9:00 a las13:00 horas y de las 16:00 a las 20:00 horas. Su costo es de $25 pesos para estudiantes, $50 pesos para yucatecas y yucatecos, $60 pesos para mexicanos y mexicanas, $100 pesos para extranjeros. Martes entrada libre general. Tiene exposiciones permanentes y temporales que buscan difundir la ciencia y la tecnología.

Museo de la Canción Yucateca

Ubicado en calle 57 número 464, Barrio de La Mejorada. Su horario es de martes a viernes de las 9:00 a las 17:00 horas, sábados y domingos de las 9:00 a las 15:00 horas. Su costo de entrada es de $20 pesos; estudiantes y beneficiarios de INAPAM pagan $10 pesos. Domingos entrada libre general. Tiene exposiciones permanentes que buscan preservar y difundir la música yucateca.

El costo de entrada del Museo de la Canción Yucateca es de $20 pesos / FOTO: ESPECIAL

Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón

Ubicado en Paseo Montejo 485, Centro Histórico. Su horario es de martes a domingo de las 10:00 a las 17:00 horas. Su precio general es de $85 pesos; maestros, estudiantes, niños menores de 12 años y beneficiarios de INAPAM entran gratis. Domingos entrada libre general. Tiene exposiciones temporales continuas que buscan difundir el pasado prehispánico.

Museo de Historia Natural

Ubicado en calle 59 número 648, Centro Histórico. Su horario es de martes a sábado de las 9:00 a las 14:00 horas. Su entrada es libre. Tiene exposiciones temporales y permanentes que buscan impactar en la conciencia de los visitantes sobre el planeta y todos los seres vivos que habitan en él.

Museo Interactivo del Palacio de la Música

Ubicado en calle 58 por 59 número 497, Centro Histórico. Su horario es de las 10:00 a las 16:00 horas. Su costo es de $200 pesos; mexicanas y mexicanos pagan $100 pesos; yucatecas y yucatecos pagan $50 pesos; jóvenes de 13 a 17 años pagan $50 pesos; menores de 12 años pagan $25 pesos; estudiantes y adultos mayores pagan $25 pesos. Sus salas de exhibición cuentan la historia de la música de todo el país.

Museo del Pueblo Maya de Dzibilchaltún

Ubicado en la zona arqueológica de Dzibilchaltún, en la carretera a Chablekal kilometro 6.5. Su horario es de las 8:00 a las 16:00 horas de martes a domingo. Su costo es de $85 pesos; maestros, estudiantes, beneficiarios de INAPAM y menores de 13 años entran gratis. Domingo entrada libre para las y los mexicanos. Cuenta con exposiciones permanentes que abarcan la época prehispánica, donde se cuenta el desarrollo cultural del pueblo maya.

Museo Pinacoteca Juan Gamboa Guzmán 

Ubicado en calle 59 número 499 por calle 58 y 60. Su horario es de las 10:00 a las 16.00 horas de martes a domingo. El costo de entrada es de $65 pesos; personas discapacitadas, adultas mayores, menores de 13 años, estudiantes y profesores entran gratis. Domingos entrada gratis general. Cuenta con un gran acervo cultural sobre la arqueología de Yucatán, personajes ilustres y gobernantes del estado, así como pinturas de la época colonial. Además de incluir la obra del pintor yucateco Juan Gamboa Guzmán.

El Museo Pinacoteca cuenta con un gran acervo de personajes ilustres / FOTO: ESPECIAL

Planetario Arcadio Poveda Ricalde

Ubicado en calle 62 por 61, Centro Cultural Olimpo, Centro Histórico. Su horario es de martes a domingo de las 11:00 a las 17:00 horas. Su costo es de $30 pesos. Niños, adultos mayores y personas con discapacidad pagan $15 pesos. Tiene el objetivo de despertar el interés por las ciencias, principalmente la astronomía, en niños y jóvenes, y fomentar la comprensión de la ciencia y la tecnología.

Museo de la Ciudad de Mérida

Ubicado en calle 56 número 529 A, Centro Histórico. Su horario es de las 9:00 a las 18:00 horas de lunes a viernes y de las 9:00 a las 14:00 horas los sábados y domingos. Su entrada es libre. Tiene exposiciones permanente y temporales que buscan ilustrar el desarrollo histórico de la ciudad de Mérida

Museo Lara

Ubicado en calle 6 número 319, colonia Santa Rita. Abre únicamente los miércoles de las 9:00 a las 15:00 horas. Su entrada es libre. Tiene salas temporales sobre la historia de la fiesta brava, también tiene exposiciones dedicadas al arte sacro, así como cuenta la historia de la cerveza mexicana y extranjera.

Casa Montejo

Ubicado en calle 63 número 506, Centro Histórico. Su horario es de martes a sábado de las 10:00 a las 19:00 horas y domingos de las 10:00 a las 14:00 horas. Su entrada es libre. Tiene exposiciones temporales que muestran el estilo de vida de las familias ricas de Yucatán en los siglos XIX y XX.

Jardín Botánico Regional Xíita neek

Ubicado en calle 43 número 130, colonia Chuburná de Hidalgo. Su horario es de lunes a viernes con previa cita. Su entrada es de $25 pesos. Fue declarado Museo Vivo de Plantas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y tiene una gran colección de la flora de la península de Yucatán, con el objeto de contribuir a la conservación de los recursos.

El Jardín Botánico Regional Xíita neek fue declarado Museo Vivo de Plantas por la SEMARNAT / FOTO: ESPECIAL

Museo Conmemorativo de la Inmigración Coreana a Yucatán

Ubicado en calle 65 número 397-A por 44 y 46, Centro Histórico. Su horario es de martes a viernes de las 10:00 a las 13:00 horas y de las 14:00 a las 17:00 horas, sábados y domingos de las 10:00 a las 13:00 horas. Su entrada es libre. Tiene una exposición que permite conocer toda la historia de la inmigración coreana, desde su llegada al Estado.

Casa Museo Montes Molina

Ubicado en Paseo de Montejo 469 entre 33 y 35, Centro Histórico. Su horario es de lunes a viernes de las 10:00 a las 20:00 horas, sábados de las 10:00 a las 14:00 horas y domingos de las 10:00 a las 18:00 horas. Su costo es de $120 pesos; niños de 6 a 12 años pagan $70 pesos; beneficiarios de INAPAM pagan $95 pesos. Es un sitio que se conserva desde la época del Porfiriato, de arquitectura ecléctica con tendencia neoclásica, que permanece en su estado original para todo el público interesado.

Casa-Museo Montejo 495

Ubicado en Paseo de Montejo 495, Centro Histórico. Su horario es de martes a domingo de las 9:00 a las 17:00 horas. Su costo de entrada general es de $250 pesos; residentes de Yucatán pagan $125 pesos; menores de 12 años, estudiantes y beneficiarios de INAPAM pagan $50 pesos; niños menores de 3 años entran gratis. Los visitantes podrán admirar su estilo arquitectónico y sus espacios interiores únicos, así como decoración y finos acabados.

El Museo de Ciencias del Cráter Chicxulub y el Museo de Arte Popular de Yucatán, se encuentran cerrados temporalmente.

Sigue leyendo:

Zoológico en Tizimín celebra la llegada de nuevas especies | cómo llegar y cuánto cuesta

Chichén Itzá, una zona arqueológica con gran afluencia turística

Google News