CUIDA TU SALUD

Marzo Mes de la Mujer: 3 lugares en donde puedes hacerte una mastografía GRATIS en Yucatán

El cáncer de mama, es el tipo de cáncer más común en México y la principal causa de muerte por tumores entre las mujeres

ESTILO DE VIDA

·
Se recomienda realizarse una mastografía cada dos años a partir de los 40 años de edad.Créditos: Freepik

En el marco del Día Internacional de la Mujer que se celebra en el mes de marzo, los Gobiernos federal, estatales y municipales promueven el cuidado y la atención a la salud de las mujeres; como la prevención del cáncer de mama, el cual es el tipo de cáncer más común en México y la principal causa de muerte por tumores entre las mujeres.

Es así que durante este mes es común que las instituciones públicas y privadas ofrezcan grandes descuentos y paquetes de cuidado a la salud de las mujeres, como las mastografías, que en algunos lugares son incluso gratuitas, ya que ayudan a detectar el cáncer de mama antes de que cause síntomas o sea palpable.

Las mastografías son capaces de detectar cambios en el tejido mamario, nódulos o masas que no se pueden sentir al tacto, microcalcificaciones que son pequeños depósitos de calcio. Ante ello, se recomienda realizarse una mastografía cada dos años a partir de los 40 años de edad, o acudir con tu médico si tienes los siguientes síntomas:

  • Dolor de mamas
  • Engrosamiento de la piel de la mama
  • Secreción del pezón
  • Cambio en el tamaño o la forma de la mama
  • Si sientes un bulto en las mamas

¿Dónde hacerse una mastografía gratis en Yucatán?

En Yucatán existen varios lugares en donde las mujeres pueden realizarse una mastografía gratis o a muy bajo costo. A continuación te decimos tres lugares:

  • IMSS: todas las derechohabientes del IMSS pueden solicitar una mastografía gratuita en los módulos de PrevenIMSS, para lo cual solamente deberás acudir a tu Unidad Familiar y pedir que te hagan una. Lo mismo en cualquier centro de salud o unidad móvil de salud.
  • Si vives a los alrededores de Mérida, el Centro de Atención Médica a la Mujer (CAMM), ubicado en calle 88-A número 311-D, entre 141 y 143, colonia Emiliano Zapata Sur II, y la Unidad Móvil de Mastografía en la Plaza Grande, ubicada en calle 60 S/N, Centro, Mérida, ofrecerán estudios de mama gratuitos en un horario de las 8:00 a las 20:00 horas, del 5 al 28 de marzo del 2025.

Sigue leyendo:

Todos los museos en Mérida para visitar en Semana Santa: ubicaciones, precios y horarios | GUÍA

Tos ferina: ¿quiénes tienen mayor riesgo de contraerla y cuáles son los síntomas?

Google News