Entre el 7 y el 16 de febrero se llevará a cabo la tradicional fiesta en honor de la Virgen de la Candelaria, en la ciudad de Kanasín; habrá actividades culturales y musicales, así como corridas de toros.
Kanasín es popular por sus fiestas patronales, en las que suele haber vaquerías y duelos de ganaderías.
El viernes 7 de febrero darán inicio las actividades en la capital del Panucho, con sedes en la zona centro.
Las embajadoras de esta fiesta tradicional son Sulemi Ramírez y Mariana Puch.
La cartelera de eventos es amplia y arranca con una vaquería en la que los jaraneros bailarán al ritmo de la música yucateca tradicional.
El primer evento es la noche de vaquería, que inicia a las 10:30 de la noche, en los bajos del Palacio Municipal.
El sábado 8 de febrero arranca con la Orquesta Noh Beh, en el Quisco del centro de Kanasín, a las 3:30 pm; la primera corrida de toros será en el Campo Alfonso Palma, a partir de las 5:00 pm; a las 10:30 pm empezará un baile con la Explosiva Banda R15, Estampida Musical, Grupo DLM y Corona Verde, en los bajos del Palacio Municipal.
El domingo 9 de febrero habrá corrida de toros en el Campo Alfonso Palma, a las 4:00 y a las 7:00 pm. Habrá un baile gratuito al término de la corrida, a un lado del coso taurino.
El 10 de febrero, a las 5:00 pm se llevará a cabo la cuarta corrida de toros en el Campo Alfonso Palma.
El martes 11 de febrero, a las 5:00 pm, se llevará a cabo el Duelo de Ganaderías en el Campo Alfonso Palma.
La corrida de promesas en honor a la Virgen de la Candelaria tendrá lugar el miércoles 12 de febrero a las 5:00 pm en el Campo Alfonso Palma.
El 15 de febrero, a las 5:00 pm, será la sexta corrida de toros, en el Campo Alfonso Palma. En los bajos del Palacio Municipal se presentará los Capitanes de la Cumbia y Los Méndez, a partir de las 10:30 pm.
Finalmente, el 16 de febrero, a las 5:00 pm se llevará a cabo la última corrida de toros en el Campo Alfonso Palma; al finalizar la corrida habrá un baile a un costado del coso taurino.
Sigue leyendo