CELEBRACIONES

Huacho Díaz conmemora el Día de la Mujer en la Ciencia, "queremos que cada niña de Yucatán sepa que no está sola"

El mandatario estatal señaló que esta es una fecha que llama a la acción y a derribar las barreras estructurales y culturales que han limitado las oportunidades a las mujeres

LOCAL

·
El Gobernador declaró que este es un día de profundo significado para Yucatán.Créditos: @huachodiazmena

El Gobernador del Estado de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, conmemoró este 11 de febrero el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y tecnológica.

El mandatario estatal señaló que este es un día de profundo significado para Yucatán, y afirmó que "es una fecha que nos llama a la acción, a derribar las barreras estructurales y culturales que han limitado las oportunidades de tantas mujeres en nuestro estado".

"Queremos que cada niña y joven en Yucatán sepa que no está sola", manifestó Huacho Díaz.

También, el Gobernador recalcó que las niñas y las jóvenes yucatecas deben saber que "existen recursos y programas que están para apoyarlas en su formación, que sus sueños científicos y tecnológicos son posibles y que su talento es necesario para el futuro de nuestro estado".

Las mujeres yucatecas con su pasión y conocimiento están transformando el mundo

Por su parte, la página oficial del Gobierno de Yucatán mandó un mensaje a las niñas, jóvenes y mujeres de la entidad con motivo del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia.

Describió a través de su cuenta de X que: "hoy celebramos el increíble talento, esfuerzo y dedicación de todas las mujeres científicas, especialmente de las mujeres yucatecas que con su pasión y conocimiento, están transformando el mundo".

Al respecto, realizó una mención especial a Evelyn Lugo Góngora y a Andrea Burgos Magaña, dos jóvenes científicas yucatecas que en 2022 pusieron en alto el nombre de Yucatán y de México, tras ganar el primer lugar en un concurso de ciencias en Paraguay.

"Con solo 11 y 12 años de edad, las originarias de Oxkutzcab presentaron el proyecto de Ciencia Maya, con el que lograron el triunfo", celebró el Gobierno de Yucatán.

Evelyn y Andrea ganaron el primer lugar en un concurso de ciencias / FOTO: @GobYucatan

Sigue leyendo:

¿Cómo son y cuánto costarán los Chocolates del Bienestar en Yucatán?

Divorciarse en Yucatán: cuánto cuesta tramitar la disolución conyugal

Google News