La icónica Zona Arqueológica de Uxmal ha anunciado un cierre temporal debido a circunstancias que aún no han sido especificadas en su totalidad. El Centro INAH Yucatán emitió un comunicado oficial en el que informó que la reapertura del sitio se realizará el mismo día, tan pronto como la situación sea controlada y se garantice la seguridad de los visitantes.
Si bien el comunicado no detalla las razones exactas del cierre, es común que este tipo de medidas sean tomadas en casos de condiciones climáticas adversas, trabajos de mantenimiento o situaciones de riesgo para los turistas.
La preservación de las estructuras prehispánicas es una prioridad para el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lo que podría explicar la decisión de suspender temporalmente el acceso.
Reapertura y seguridad para los visitantes
De acuerdo con la información proporcionada por el Centro INAH Yucatán, la zona arqueológica volverá a abrir sus puertas el mismo día en que se logre resolver la situación que motivó el cierre. La medida busca evitar riesgos para los turistas y trabajadores, asegurando que la visita a este sitio histórico se realice con total seguridad.
Los visitantes que tenían planeado acudir a Uxmal durante este periodo deben estar atentos a los canales oficiales del INAH para conocer actualizaciones sobre la reapertura. Se recomienda consultar redes sociales, el sitio web oficial del instituto y comunicados en medios de comunicación locales.
Uxmal: Un Patrimonio Histórico de Yucatán
Uxmal es una de las zonas arqueológicas más importantes de México, destacándose por su arquitectura de estilo Puuc y su legado maya. Cada año, miles de turistas nacionales e internacionales visitan este sitio para admirar su majestuosidad y conocer más sobre la historia prehispánica de la región.
Entre sus principales atractivos se encuentran:
-
La Pirámide del Adivino, con su peculiar estructura ovalada.
-
El Cuadrángulo de las Monjas, una serie de edificaciones con impresionantes decoraciones.
-
El Palacio del Gobernador, considerado una obra maestra de la arquitectura maya.
-
Recomendaciones para los Visitantes
Mientras se espera la reapertura de la zona arqueológica, los turistas pueden considerar visitar otros sitios de interés en Yucatán, como Chichén Itzá, Kabah, Labná o Sayil. También se sugiere estar preparados para cualquier cambio en la situación y planear visitas con anticipación, verificando la disponibilidad del sitio arqueológico antes de viajar.
El INAH continuará monitoreando la situación y proporcionará actualizaciones conforme avance la jornada. Se espera que la reapertura de Uxmal se lleve a cabo en condiciones seguras y sin contratiempos.
Sigue leyendo:
¿Cómo son y cuánto costarán los Chocolates del Bienestar en Yucatán?
Tiendas del Bienestar en Mérida ¿Cómo acceder a los beneficios y cuales son las ofertas?