Si eres artesana o artesano y resides en Yucatán traemos importantes noticias para ti, ya que el Gobierno del Estado encabezado por Joaquín Díaz Mena lanzó una convocatoria dirigida a la comunidad artesana, a través del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (INDEMAYA).
De acuerdo con la publicación en X, INDEMAYA invita a unirse al padrón de artesanas y artesanos de la entidad para que puedan obtener beneficios como:
- Participar en ferias y exposiciones artesanales a nivel local y nacional.
- Recibir un apoyo institucional para que la comunidad artesana pueda promover su arte y productos.
- Acceder a capacitaciones, asesorías en áreas clave como marketing, ventas y producción.
Recordemos que INDEMAYA es un órgano que tiene el objetivo de promover el desarrollo social, económico, político y cultural de los mayas yucatecos. Funge como institución de consulta y asesoría, e impulsa la proyección del pueblo maya tanto nacional como internacionalmente.
Y es que de acuerdo con un artículo publicado en 2019 en el Instituto Tecnológico de Mérida, hay alrededor de 20 mil personas que se dedican a la artesanía en Yucatán que se encuentran distribuidas en 15 ramas, las cuales van desde el urdido de hamacas y tejedoras de henequén, hasta talladores de madera, alfarería, tallado de piedra, y elaboración de palma.
¿Cómo registrarse al padrón de artesanas y artesanos de INDEMAYA?
Para poder ser parte del padrón de artesanas y artesanos de INDEMAYA, y así poder obtener los diferentes beneficios que ofrece, solamente debes ingresar al formulario dando CLICK AQUÍ. Ahí deberás colocar los datos que te pide como nombre, teléfono, correo electrónico, y el tipo de artesanía que realizas.
Sigue leyendo:
Descubren "Castillo Viejo", un nuevo asentamiento en Chichén Itzá
Fecha y lugar de los pagos a beneficiarios de "Respeto la Veda" en Yucatán | CALENDARIO FEBRERO 2025