El Gobernador del Estado de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, compartió a través de sus redes sociales que este jueves 20 de febrero se llevó a cabo la instalación del Comité Estatal Aliados por la Vida.
Lo anterior como parte del seguimiento a la implementación de la Estrategia Aliados por la Vida, lanzada el pasado 7 de febrero con la cual Díaz Mena reafirmó su responsabilidad con el pueblo, con las infancias, con las juventudes, y con las familias.
Y es que la estrategia Aliados por la Vida tiene como eje fundamental prevenir el delito y las adicciones a partir de tres pilares fundamentales:
- Prevenir, con la visión de que lo mejor es evitar que los problemas lleguen a los hogares y comunidades;
- Atender a tiempo, para ayudar a quienes lo necesiten de forma inmediata;
- Acompañar y recuperar vidas, procurando que nadie se quede atrás, con prevención y acción a través de la educación, la música, la cultura, el deporte, la nutrición y pláticas de valores en escuelas y espacios públicos, donde las infancias y juventudes encuentren apoyo y desarrollo sano.
En ese sentido, la instalación del Comité Estatal Aliados por la Vida tiene por objeto constituir formalmente este órgano consultivo con carácter estratégico, técnico y operativo, para la marcha de la estrategia.
El Comité Estatal Aliados por la Vida será un puente de comunicación
De acuerdo con el Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, el Comité Estatal Aliados por la Vida será un puente de comunicación y coordinación entre las instituciones, la sociedad civil, la academia y los sectores productivos.
"Su propósito es impulsar acciones preventivas en los ámbitos educativo, deportivo, cultural, artístico y de concientización sobre la salud mental, siempre desde una perspectiva de derechos humanos y con profundo respeto a nuestra cultura maya", describió en su cuenta de X.
También, el mandatario destacó que estuvo acompañado de Wendy Méndez Naal, Presidenta del DIF Yucatán, y de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, María Carolina Silvestre Canto Valdés.
Sigue leyendo:
IIPEDEY ofrece empleo para personas con discapacidad
Tramita tu pase turístico para circular todos los días en la CDMX