Joaquín Díaz Mena, Gobernador del Estado, lanzó una invitación en sus redes sociales para que todas las personas acudan a celebrar el Día Internacional de las Lenguas Maternas este viernes 21 de febrero, el cual se celebra cada año para promover la diversidad lingüística y cultural, y el multilingüismo.
La conmemoración de esta fecha fue aprobada en la Conferencia General de la Unesco en 1999. Posteriormente fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de subrayar el papel de las lenguas en la promoción de la inclusión y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En ese sentido, el Gobierno de Yucatán realizará el día de mañana un evento especial en Izamal, "Nuestra lengua maya es nuestra fuerza", agregó en X.
"Acompáñenos en esta jornada llena de actividades artísticas y culturales que resaltan la riqueza de nuestra identidad", manifestó Díaz Mena.
¿A qué hora y en dónde estará la Orquesta Típica Yukalpetén?
De acuerdo con la publicación del Gobernador Joaquín Díaz Mena, este evento será para conmemorar el Día Internacional de las Lenguas Maternas en coordinación con el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (INDEMAYA) y la Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA).
Todo comenzará a las 17:30 horas en el Atrio del Exconvento de San Antonio de Padua, ubicado en Izamal. Donde la Orquesta Típica Yukalpetén dará una actuación especial, con la dirección de Pedro Carlos Herrera. La entrada será gratis.
Sigue leyendo:
Anuncian Festival "El Renacer de la Costa Yucateca": ¿cuándo y dónde será?
AAFY y SSP supervisan casas de empeño para proteger a usuarios de daños patrimoniales