La Secretaría del Bienestar en Yucatán ha emitido una alerta sobre una nueva modalidad de fraude que está afectando a beneficiarios de programas sociales en el estado. Según la dependencia, personas desconocidas están distribuyendo tarjetas falsas con supuestos beneficios económicos, las cuales son entregadas directamente en los domicilios de los ciudadanos, acompañadas de instrucciones fraudulentas que solicitan información personal e incluso un depósito de dinero para su activación.
El delegado estatal de los Programas para el Desarrollo, Rogerio Castro Vázquez, informó que esta irregularidad fue detectada durante las reuniones semanales de seguridad en las que participa la Secretaría del Bienestar, en coordinación con otras dependencias estatales. Explicó que estas tarjetas apócrifas buscan engañar a la población haciéndose pasar por documentos oficiales, pues llevan impresos logotipos del Gobierno Federal, lo que les da una apariencia legítima. Sin embargo, los estafadores incluyen instrucciones en las que se pide a los beneficiarios realizar depósitos en cuentas ajenas como requisito para activar la tarjeta y acceder a los supuestos apoyos económicos.
Ante esta situación, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, ha instruido a sus agentes para que realicen operativos con el fin de rastrear el origen de estas tarjetas falsas y detener a los responsables. Las autoridades estatales ya han recibido varias denuncias de beneficiarios afectados, lo que ha permitido iniciar una investigación para identificar a las personas o grupos detrás de este esquema de fraude.
Asimismo, la Secretaría del Bienestar ha emitido un llamado urgente a la ciudadanía para que no comparta información personal con personas no acreditadas y denuncie cualquier intento de fraude de inmediato. Rogerio Castro Vázquez recordó que los programas de apoyo social se entregan exclusivamente de manera directa y sin intermediarios, a través de operativos oficiales que son organizados en lugares públicos previamente anunciados.
Estafadores se hacen pasar por servidores de la nación
El delegado estatal también alertó sobre otro tipo de fraude que se ha detectado en semanas recientes. Explicó que se ha reportado la presencia de individuos ajenos a la Secretaría del Bienestar que se hacen pasar por servidores de la nación, con el objetivo de obtener información confidencial de adultos mayores y personas con discapacidad.
Estos falsos funcionarios han sido vistos en las inmediaciones de los Bancos del Bienestar, donde ofrecen ayuda a los beneficiarios para retirar su dinero en los cajeros automáticos. Sin embargo, a cambio de este supuesto apoyo, les exigen un cobro o les piden entregar información personal que posteriormente puede ser utilizada para cometer fraudes.
Por esta razón, Castro Vázquez enfatizó que los beneficiarios de los programas sociales deben estar atentos y no aceptar ayuda de personas desconocidas. En caso de detectar a alguien ofreciendo estos servicios de manera sospechosa, se recomienda reportarlo de inmediato a las autoridades correspondientes.
Refuerzan medidas de prevención ante próximas entregas de tarjetas
Dado que en los próximos días se llevará a cabo la entrega de nuevas tarjetas para distintos programas sociales, la Secretaría del Bienestar ha reforzado sus medidas de seguridad y ha intensificado la difusión de información preventiva para evitar que más personas sean víctimas de estos fraudes.
El llamado a la población es claro: las tarjetas oficiales no requieren pagos para su activación, y los operativos de entrega son realizados exclusivamente por personal acreditado, en fechas y lugares previamente informados por los canales oficiales del Gobierno Federal.
En caso de recibir una tarjeta sospechosa o ser víctima de algún intento de fraude, la Secretaría del Bienestar recomienda acudir de inmediato a las oficinas de la dependencia o comunicarse a los números de atención para presentar una denuncia. Con estas acciones, las autoridades buscan garantizar que los apoyos sociales lleguen de manera segura a quienes realmente los necesitan, sin que sean vulnerados por estafadores.
Sigue leyendo:
Se reactivará programa Ven al Centro y Gana ¿Qué es como gozar de los nuevos beneficios económicos?
Anuncian el último día para la entrega de tarjetas Bienestar en Mérida