CULTURA

Cecuny Yucatán oferta talleres culturales GRATIS para niños | dónde se ubican y como inscribirse

La titular de la Secretaría de Cultura de Yucatán, Patricia Martín Briceño, resaltó que esta iniciativa responde a la necesidad de brindar a la infancia herramientas que enriquezcan su formación integral

LOCAL

·
El Cecuny mantiene su compromiso de acercar la cultura a la niñez de Mérida y sus alrededores, y su ubicación estratégica, en una zona de fácil acceso mediante transporte públicoCréditos: Freepick | @SedecultaYuc

El Centro Cultural del Niño Yucateco (Cecuny) continúa expandiendo sus horizontes con una nueva y variada oferta de talleres que van más allá de las disciplinas artísticas tradicionales. A las clases de música, danza, teatro y artes visuales, que han sido pilares de su enseñanza, se suman ahora propuestas innovadoras como filosofía para la niñez y educación ambiental, buscando fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y la conciencia ecológica en las nuevas generaciones.

La titular de la Secretaría de Cultura de Yucatán, Patricia Martín Briceño, resaltó que estas modificaciones responden a la necesidad de brindar a la infancia herramientas que enriquezcan su formación integral. Subrayó que la cultura juega un papel fundamental en el bienestar social y enfatizó que “es la herramienta primordial para mantener la paz en Yucatán”.

La apuesta del Cecuny es clara: proporcionar un espacio donde los niños no solo desarrollen su talento artístico, sino que también adquieran valores que los ayuden a construir una sociedad más armónica.

Renovación de espacios: entornos más seguros y funcionales

Como parte de su proceso de crecimiento, el Cecuny no solo ha enriquecido su oferta educativa, sino que también ha emprendido un proyecto de mejoramiento de sus instalaciones. Entre las adecuaciones realizadas destacan la rehabilitación de los jardines y la modernización del sistema de iluminación, con el objetivo de ofrecer a los niños un ambiente más seguro y agradable.

Uno de los próximos proyectos es la creación de un huerto infantil, donde los pequeños podrán aprender sobre el cultivo de plantas y la importancia de la sustentabilidad. Martín Briceño adelantó que las labores de restauración continuarán, ya que el Cecuny, por su extensión y valor histórico, requiere un mantenimiento constante para seguir siendo un referente cultural en la entidad.

Más actividades culturales para todas las edades

El Cecuny busca consolidarse como un centro de referencia no solo para la niñez, sino también para familias enteras. En este sentido, se ha sumado un programa de cine familiar, con el propósito de fomentar la sana convivencia y garantizar el acceso a entretenimiento de calidad para la comunidad.

Por otro lado, en el parque de La Ibérica, otro de los espacios culturales clave de Mérida, también se han llevado a cabo mejoras significativas. Además de la rehabilitación de sus jardines, se ha implementado una ampliación en la oferta de talleres, con actividades diseñadas especialmente para personas adultas mayores. La biblioteca del recinto ha sido adaptada para proporcionar un ambiente más cómodo y accesible a este sector de la población, fortaleciendo así la inclusión dentro de las iniciativas culturales del estado.

Inscripciones y acceso a los talleres del Cecuny

El Cecuny mantiene su compromiso de acercar la cultura a la niñez de Mérida y sus alrededores, y su ubicación estratégica, en una zona de fácil acceso mediante transporte público, facilita la llegada de familias de diferentes puntos de la ciudad.

Sigue leyendo:

Se reactivará programa Ven al Centro y Gana ¿Qué es como gozar de los nuevos beneficios económicos?

INAPAM Yucatán 2025: REQUISITOS para tramitarla y todos los beneficios que obtendrás

Google News