Empleados sindicalizados del Cinvestav Mérida tuvieron una asamblea para decidir si continúa su emplazamiento a huelga.
Piden que la institución otorgue plazas vacantes y la modificación al salario que, en su caso, como se mide UMAs, pues consideran que no tiene un ajuste anual suficiente.
El Sindicato del Cinvestav hace un recuento de las plazas vacantes y se revisa el contrato colectivo de trabajo.
Esto llevó a una negociación que se inició en diciembre y debió concluir ayer jueves 6. Estas demandas se realizan también en las unidades de Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tlaxcala y Saltillo y esperan la respuesta de la institución; dependiendo de los acuerdos u ofrecimientos, la base sindicalizada votará para decidir si estalla o no la huelga.
Específicamente solicitan que se cubran las plazas vacantes desde hace muchos años y un aumento salarial.
En Yucatán hay unos 100 sindicalizadas en el Cinvestav, hay otros empleados que son de confianza y no sindicalizados.
Por otro lado, el Sindicato Independiente de Trabajadores (SIT) del CICY solicitó un aumento salarial del 15 por ciento para sus más de 300 trabajadores, muchos de ellos destacados investigadores y docentes, así como personal administrativo.
La fecha fijada para que los tres centenares de trabajadores paren labores es el 15 de febrero del año en curso, a las 17 horas, pero debido a que cae sábado, la suspensión de labores por huelga comenzaría a partir del lunes 17.
Sigue leyendo