CUIDA TU SALUD

Se esperan temperaturas de más de 40 grados en Mérida, como combatir un GOLPE de CALOR

Mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y reconocer los signos de alerta son clave para protegerse durante este evento climático

LOCAL

·
La ola de calor que se espera en Mérida y Yucatán en los próximos días representa una amenaza real para la salud de los habitantesCréditos: Cuartoscuro

Mérida y el estado de Yucatán se enfrentan a una ola de calor que podría superar los 40 grados Celsius durante los próximos días, según el pronóstico emitido por el Sistema Meteorológico Nacional (SMN). Las altas temperaturas, combinadas con la humedad característica de la región, podrían generar condiciones peligrosas para la salud, especialmente para grupos vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.

En este contexto, las autoridades locales y expertos en salud han emitido alertas y recomendaciones para prevenir golpes de calor, un fenómeno que se presenta cuando el cuerpo no puede regular su temperatura interna debido a la exposición prolongada a altas temperaturas.

El golpe de calor es una condición médica grave que ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta y no puede enfriarse adecuadamente. A diferencia de un golpe de calor menos severo, que puede tratarse con medidas básicas de hidratación y descanso, el golpe de calor puede poner en riesgo la vida de una persona. Los síntomas incluyen fiebre superior a los 40 grados Celsius, piel roja y caliente, confusión, desmayos, convulsiones, y en los casos más extremos, pérdida de conciencia o daño cerebral irreversible.

Recomendaciones para combatir el Golpe de Calor

Con la intensificación del calor en la ciudad, las autoridades de salud, junto con la Secretaría de Protección Civil de Yucatán, han emitido una serie de medidas preventivas para evitar un golpe de calor. Entre las recomendaciones más destacadas se encuentran:

Mantenerse Hidratado: Beber agua constantemente es una de las medidas más importantes para evitar el golpe de calor. Las bebidas como agua, sueros orales o jugos naturales son fundamentales para mantener el equilibrio de líquidos y electrolitos en el cuerpo. Evitar el consumo de alcohol o bebidas con cafeína es esencial, ya que pueden contribuir a la deshidratación.

Evitar la Exposición Directa al Sol: Si no es necesario salir, es mejor permanecer en lugares frescos y con aire acondicionado. En caso de tener que salir, se recomienda hacerlo en las primeras horas de la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas son más bajas. Si se está al aire libre, es crucial usar ropa ligera, de colores claros y que permita la ventilación del cuerpo.

Usar Protección Solar: En caso de tener que exponerse al sol, aplicar bloqueador solar con un alto factor de protección (SPF 30 o superior) en todas las áreas expuestas de la piel, incluso en los días nublados. Además, el uso de sombreros, gafas de sol y ropa de manga larga puede ayudar a reducir el riesgo de quemaduras solares.

Refrescarse con Agua: Tomar duchas frescas o mojarse la cara y el cuerpo con agua fría de forma regular puede ayudar a reducir la temperatura corporal. Las autoridades también recomiendan llevar un abanico o usar un pulverizador de agua para refrescarse si se está al aire libre.

Evitar Esfuerzos Físicos: Realizar actividades físicas en el calor extremo puede resultar en un agotamiento rápido del cuerpo y aumentar el riesgo de golpe de calor. Si es necesario hacer ejercicio, se debe reducir la intensidad y hacerlo en horarios frescos. Las personas que trabajen al aire libre deben hacer pausas frecuentes y buscar sombra.

Vigilar a los Grupos Vulnerables: Niños, personas mayores y personas con enfermedades crónicas son los más susceptibles al golpe de calor. Es crucial asegurarse de que estén bien hidratados y en lugares frescos, y no dejar a nadie en vehículos cerrados o en espacios calurosos.

Reconocer los Síntomas del Golpe de Calor: Es fundamental saber identificar los signos tempranos del golpe de calor. Estos pueden incluir piel caliente y roja, mareos, dolor de cabeza intenso, sudoración excesiva seguida de sequedad, náuseas, vómitos, y en casos severos, confusión o desmayo. En cuanto se detecten estos síntomas, se debe actuar de inmediato buscando ayuda médica.

Sigue leyendo:

Plaga de langostas ATACAN el centro de Mérida, así puedes combatir a estos insectos

El cenote más bonito de todo Yucatán está a menos de 30 minutos desde Mérida | así puedes llega

Google News