ROBO DE IDENTIDAD

Se expidieron FALSAS actas de nacimiento, matrimonio y defunción en Yucatán ¿Cómo identificarlas?

El gobierno de Yucatán ha reforzado sus medidas de seguridad para evitar el uso indebido de cuentas en el Sistema Nacional de Registro de Identidad

LOCAL

·
Se recomienda a la población mantenerse alerta y reportar cualquier irregularidad ante las autoridades correspondientesCréditos: cuartoscuro

En el estado de Yucatán se ha descubierto la emisión ilegal de actas de nacimiento, matrimonio y defunción por parte de funcionarios del Registro Civil. Ante esta situación, el gobierno estatal ha anunciado que interpondrá dos denuncias: una penal, dirigida a la Fiscalía, y otra administrativa ante el Órgano Interno de Control de la Secretaría de la Contraloría General.

Según información oficial, además de la expedición irregular de documentos sin respaldo legal, se identificaron posibles delitos adicionales como falsificación de documentos oficiales, falta de integración de la documentación requerida y potencial afectación patrimonial o a terceros.

Aunque no se ha especificado el periodo en que ocurrieron estos actos ilícitos, los funcionarios implicados podrían enfrentar sanciones administrativas y penales.

Así puedes identificar las actas FALSAS en Yucatán

  • Verifica el folio electrónico: Todas las actas oficiales cuentan con un folio electrónico registrado en el sistema del Registro Civil. Si el folio no aparece en la base de datos, el documento podría ser fraudulento.
  • Revisa el papel oficial: Las actas legales se imprimen en un papel especial conocido como "papel valorado", el cual cuenta con medidas de seguridad. Si el material parece distinto o de baja calidad, podría tratarse de una falsificación.
  • Confirma la autenticidad en el Registro Civil: Se recomienda acudir a la oficina correspondiente para cotejar la información con la base de datos oficial.
  • Analiza el formato y los datos: Errores ortográficos, incongruencias en nombres o fechas y firmas poco legibles pueden ser indicios de un documento apócrifo.
  • Sospecha de precios irregulares o trámites fuera de oficinas oficiales: Las actas sólo pueden obtenerse en las oficinas del Registro Civil o a través de plataformas oficiales. Si se ofrecen documentos por medios alternativos o a precios excesivos, podrían ser fraudulentos.

El gobierno de Yucatán ha reforzado sus medidas de seguridad para evitar el uso indebido de cuentas en el Sistema Nacional de Registro de Identidad (SID), donde se detectaron intentos de acceso irregulares. Asimismo, ha reiterado su compromiso de sancionar a los responsables y garantizar la autenticidad de los documentos expedidos.

Sigue leyendo:

Alicia Bárcena presenta los resultados del Foro de Consulta del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 en Yucatán

¿La tarjeta de circulación digital es obligatoria en Mérida?

Google News