Si estás en Mérida este miércoles 16 de abril y deseas disfrutar de la ciudad sin gastar un solo peso, tienes varias opciones gratuitas para conocer, aprender y pasar un rato agradable. La capital yucateca se caracteriza por su riqueza histórica, oferta cultural y espacios recreativos, muchos de los cuales están abiertos al público sin costo, convirtiéndose en alternativas ideales tanto para turistas como para locales.
Estas actividades no solo fomentan la convivencia familiar y el esparcimiento, sino que también invitan a redescubrir Mérida desde diferentes ángulos: cultural, histórico, natural y educativo. No necesitas gastar para pasarla bien; solo basta con ganas de explorar y aprovechar lo que tu ciudad te ofrece.
Ya sea que busques arte, historia, aprendizaje o simplemente un paseo por lugares emblemáticos, Mérida te ofrece actividades variadas para todos los gustos. A continuación, te presentamos algunas actividades gratuitas que puedes disfrutar este miércoles:
Actividades gratuitas para este miércoles en Mérida:
Videomapping en la Catedral de Mérida
- Hora: 8:00 p.m.
- Lugar: Frente a la Catedral de San Ildefonso, Centro Histórico
Espectáculo de luces y sonido que narra la historia de la ciudad y sus raíces mayas. Ideal para toda la familia.
Recorrido histórico en el Cementerio General
- Hora: 8:00 p.m.
- Lugar: Entrada principal del Cementerio General
Una visita guiada que revela la historia de los personajes ilustres sepultados, así como datos arquitectónicos del lugar.
Visita al Museo Casa de Montejo
- Lugar: Calle 63 x 60, Centro
- Horario: De 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Museo instalado en una mansión del siglo XVI, que permite conocer el legado de los Montejo y la fundación de Mérida.
Paseo por el Gran Parque La Plancha
- Lugar: Entrada por la calle 39 entre 50 y 48
Espacio ecológico y cultural con ciclovías, senderos, lagos artificiales, juegos para niños, y próximamente, un museo ferroviario.
Clases gratuitas de inglés
- Lugar: Diferentes sedes en Mérida (consultar en redes oficiales del ayuntamiento)
Abiertas al público para distintos niveles, promoviendo el aprendizaje de idiomas como herramienta de desarrollo.
Sigue leyendo:
Tienes un apellido maya y probablemente no lo sabes, estos son los más comunes en todo México
Día Mundial del Arte: ¿cómo inscribirse al Centro de Formación Básica y Sensibilización Artística?