La temporada de lluvias en Yucatán se adelantará este 2025, según informaron autoridades meteorológicas estatales. Aunque tradicionalmente las precipitaciones fuertes comienzan entre la segunda quincena de mayo y principios de junio, este año se espera que las primeras lluvias significativas lleguen antes de lo previsto, posiblemente desde la última semana de abril.
De acuerdo con reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y especialistas del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), las condiciones atmosféricas han cambiado debido a la transición de El Niño hacia condiciones neutrales, lo que genera mayor humedad e inestabilidad en el sureste mexicano, incluyendo la península de Yucatán.
Los primeros indicios ya se han dejado sentir con lluvias aisladas en zonas del oriente y centro del estado. Sin embargo, los expertos advierten que lo más fuerte aún está por llegar, con una temporada que podría extenderse hasta noviembre y ser más activa que años anteriores.
Se preparan operativos para el desazolve de alcantarillas
Las lluvias intensas suelen venir acompañadas de tormentas eléctricas, rachas de viento y, en algunos casos, granizadas, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones, especialmente en zonas urbanas propensas a inundaciones como Mérida, Kanasín y Umán.
Protección Civil y autoridades estatales ya preparan operativos para el desazolve de alcantarillas, limpieza de cauces y revisión de sistemas de drenaje. Además, se hará un llamado a la ciudadanía para evitar tirar basura en la vía pública y mantener limpias las banquetas, como parte de las medidas preventivas ante posibles encharcamientos.
Agricultura y apicultura se verán afectados
El inicio anticipado de las lluvias también impactará sectores como la agricultura, la apicultura y el turismo, por lo que especialistas recomiendan ajustar calendarios de siembra y tomar precauciones en actividades al aire libre.
Se espera que en los próximos días el SMN emita su pronóstico oficial para la temporada de ciclones tropicales 2025, lo cual será clave para saber cuántos fenómenos podrían afectar directamente a Yucatán durante esta temporada de lluvias anticipada.
Sigue leyendo:
Yucatán tendrá un papel protagónico en el Tianguis Turístico 2025 ¿Cuándo y dónde será?
La taquería de Roberto Palazuelos que queda menos de 4 horas de Mérida; ¿Cuánto cuesta comer ahí?