Varios restaurantes y negocios de comida en Yucatán atraviesan por una escasez de queso de bola, un ingrediente tradicional muy utilizado en la gastronomía local. Esta situación ha obligado a muchos establecimientos a limitar la venta de productos que lo contienen e incluso a subir sus precios.
Uno de los lugares afectados es Cimonni's Bakery & Café, dirigido por el creador de contenido Gwabir, que informó en redes sociales que algunos de sus postres dejarán de ofrecerse temporalmente por la falta del producto. Lo mismo ocurrió en el restaurante de comida regional Puruxón Cauich, donde también se anunció una reducción en los platillos que usan este queso.
La crisis también ha alcanzado a los vendedores de marquesitas, quienes dependen del queso de bola como parte clave de su receta. Algunos han decidido mantener la calidad de sus productos, pero con un incremento en el precio final. De acuerdo con consumidores, el costo de este tipo de queso ha llegado hasta los 700 pesos por unidad, cuando hace apenas unos meses se encontraba entre los 400 y 450 pesos.
¿Por qué el queso bola está escaseando en Yucatán?
Esta escasez se debe, en parte, a retrasos en la liberación de cargamentos, posiblemente ocasionados por ajustes en las políticas de importación. Mientras se restablece el suministro, restaurantes y puestos callejeros han tenido que adaptarse, ya sea ajustando sus menús o sus precios.
El queso de bola es un elemento esencial en diversos platillos de la cocina yucateca como el queso relleno, las empanadas, los kibis y por supuesto, las marquesitas, por lo que su escasez ha impactado considerablemente en la oferta gastronómica local.
Sigue leyendo:
¡Pastel casero en minutos! La receta rápida y deliciosa para cualquier ocasión
La receta más fácil y económica para preparar el mejor pay casero