No se puede pensar en cenotes de Yucatán y dejar de lado a Homún, una localidad ubicada aproximadamente a 55 kilómetros de Mérida en la que podrás pasar increíbles momentos en compañía de tu familia y amigos. En El Heraldo de México te contamos los detalles de uno que no puedes dejar de visitar.
Pero antes, vale la pena señalar que los cenotes son formaciones geológicas únicas en su categoría. Consisten en pozos de agua dulce, por lo general subterráneos, que se forman a partir de piedra caliza. Lo mejor de todo es que se han convertido en destinos turísticos altamente valorados en la Península de Yucatán.
¿Cuál es el cenote menos conocido de Homún, Yucatán?
Si este fin de semana quieres un plan en familia en un cenote tranquilo y sin tanta gente, Tza-Ujun-Kat podría ser una gran opción. Se trata de una estructura de alrededor de 12 metros de caída libre que cuenta con dos entradas: una que permite el ingreso de la luz y otra la de acceso.
Como muchos otros cenotes de Homún, Tza-Ujun-Kat cuenta con agua transparente y limpia que podrás disfrutar en compañía de tus seres queridos con todas las medidas de seguridad necesarias. Para acceder a él, es recomendable seguir medidas como las siguientes:
- usar chalecos salvavidas.
- evitar el uso de bloqueadores solares.
- tener cuidado al descender por la escalera del sitio.
¿Cómo llegar a Homún, Yucatán?
Ya sea para visitar Tza-Ujun-Kat o cualquier otro de los cenotes de Homún, es importante considerar que desde el centro de Mérida puedes hacer hasta menos de una hora en carro. Sin embargo, en caso de no contar con vehículo propio, las combis suelen ser una excelente opción. ¿Dónde tomarlas?
Ya estando en el centro de la ciudad puedes acudir a la calles 52 —justo entre la 65 y la 67— y tomar una unidad del estacionamiento “Dianay”. Las combis están disponibles en un horario que va de las 5:00 de la mañana hasta las 7:00 de la tarde. Lo mejor de todo es que el precio es muy accesible y solo gastarás alrededor de 36 pesos. ¡No te pierdas esta gran oportunidad!