Todo parece indicar que la temporada de huracanes de Yucatán no ahuyentará el calor del estado y en varios días de esta semana la región podría alcanzar hasta los 40 grados Celsius. En El Heraldo de México te contamos todos los detalles para que tomes tus precauciones.
Y es que en su pronóstico extendido de 96 horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que el ambiente de caluroso a muy caluroso continuará en determinadas regiones del norte del país, los estados del Pacífico, el Golfo de México y la Península de Yucatán. ¡Toma nota!
¿Qué días de la semana Yucatán llegará a los 40 grados?
A lo largo de esta semana se espera que fenómenos como la onda tropical número 20, canales de baja presión y hasta posible formación de ciclones provoquen lluvias en el estado de Yucatán. No obstante, en su más reciente informe el SMN señaló que en al menos tres días, la entidad podría alcanzar temperaturas máximas de 40 grados. Te compartimos la lista completa a continuación:
- martes 5 de agosto: de 35 a 40 grados Celsius.
- miércoles 6 de agosto: de 35 a 40 grados Celsius.
- jueves 7 de agosto: de 35 a 40 grados Celsius.
- viernes 8 de agosto: de 30 a 35 grados Celsius.
- sábado 9 de agosto de 30 a 35 grados Celsius.
¿Yucatán enfrenta una onda de calor?
Si bien es cierto que Yucatán se caracteriza por tener altas temperaturas la mayor parte del año, es importante señalar que las autoridades meteorológicas no han considerado que la demarcación esté pasando por una onda de calor. Hasta el momento, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) únicamente han alertado a los estados de:
- Baja California
- Baja California Sur
- Sonora
- Sinaloa
Cabe mencionar que según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), las ondas u olas de calor hacen referencia a un fenómeno que consiste en el incremento de la temperatura ambiental de una región a lo largo de varias jornadas consecutivas.
¿Qué hacer ante las altas temperaturas en Yucatán?
Aunque en este momento, el estado de Yucatán no está pasando por una ola de calor es importante que la población de la entidad no se confíe y se proteja de los golpes de calor, la deshidratación y las enfermedades que causan las altas temperaturas. En ese sentido, algunas medidas que puedes realizar son:
- Mantenerse hidratados.
- No quedarse en el carro estacionado ni dejar a tus mascotas.
- Usa ropa ligera y de colores claros.
- Utilizar gorra o sombrero.
- Evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 horas y las 16:00 horas del día.