TRÁMITES

¿Será obligatoria la CURP biométrica en Yucatán? Esto debes saber

Las autoridades han dado a conocer que en el mes de septiembre comenzará una prueba piloto para sacar una primera versión del nuevo documento

LOCAL

·
Se espera que su aplicación sea gradual en el estado.Créditos: Especial.

Ahora sí la instauración de la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica es un hecho en el país. Pero, ¿será obligatorio realizar el trámite de esta identificación oficial en el estado de Yucatán? En El Heraldo de México te contamos todos los detalles. 

Y es que el director del Registro Civil de Yucatán, Jorge Carlos Ramírez Granados, ha dado a conocer que en el mes de septiembre comenzará una prueba piloto para sacar una primera versión del documento, una acción que ya comenzó en otras entidades como la Ciudad de México. Así que toma nota. 

¿La CURP biométrica será obligatoria en Yucatán? 

Para empezar, hay que recordar que la CURP biométrica hace referencia a una nueva versión del documento que incorpora ciertos elementos biométricos de las personas tales como su fotografía, sus huellas digitales y el escaneo del iris. ¿Será obligatorio para las y los yucatecos? 

De acuerdo con la información que compartió el director de Registro Civil del estado, tramitar la nueva CURP no será obligatorio y se espera que se realice de forma gradual. Esto ha sido confirmado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien señaló que no se puede obligar a nadie a realizar la actualización, pero resaltó su importancia:

“Nosotros creemos que es importante que se haga, porque ayuda en muchos temas y, particularmente, en los temas relacionados con víctimas de violencia. Entonces, ayuda en ese caso y en muchos otros, y en particular en el tema de desaparecidos. Entonces, estamos orientando a que se haga, pero a nadie se le obliga a que lo haga”. 

El trámite no es obligatorio, pero sí importante. Foto: Especial.

¿La CURP biométrica sustituirá al INE en Yucatán? 

La CURP biométrica será un documento de identificación  oficial no sólo en Yucatán, sino en toda la República Mexicana, pero eso no significa que reemplazará otras herramientas de uso diario como la credencial emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE). 

Lo anterior fue confirmado por Jorge Carlos Ramírez, quien señaló que la credencial de elector seguirá siendo el principal mecanismo de identificación. Así que mantente tranquilo que podrás realizar todos tus trámites de forma habitual. 

¿La CURP biométrica será segura?

La nueva CURP ha generado dudas. Foto: Especial.

Finalmente, no se puede pasar por alto que han surgido ciertas dudas e incertidumbre sobre qué tan segura será la nueva CURP debido al uso de datos biométricos. Sin embargo, la misma presidenta ha destacado que el documento contará con todos los mecanismo de ciberseguridad necesarios. 

“Entonces, pueden tener la certeza de que está segura, que tiene todos los mecanismos de ciberseguridad necesarios; y pueden tener la certeza de que no se va a hacer mal uso de ellos, sino sencillamente ayuda a distintos temas y, en particular a, si son víctimas de algún delito, poder apoyar”, expresó Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina del 24 de julio. 

Google News