PROGRAMAS SOCIALES

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿cómo inscribirte en YUCATÁN para recibir 8 mil pesos mensuales en 2025?

Los jóvenes beneficiarios reciben una capacitación gratuita durante 12 meses en empresas y centros de trabajo cercanos a su localidad

NACIONAL

·
Los jóvenes que son parte del programa también reciben seguro médico del IMSS.Créditos: Freepik | Banco de México

Si tienes entre 18 y 29 años de edad, te traemos buenas noticias, ya que la Secretaría del Bienestar abrió 110 mil nuevos lugares del programa Jóvenes Construyendo el Futuro que va dirigido a las y los jóvenes que no estudian y tampoco tienen empleo en los 32 estados de la República Mexicana.

Yucatán es una de las entidades que forman parte de este apoyo del Gobierno Federal, donde las y los jóvenes yucatecos podrán recibir una capacitación gratuita durante 12 meses en empresas y centros de trabajo cercanos a su localidad, con el objetivo de desarrollar sus habilidades y capacidades para entrar al mundo laboral.

Debes saber que durante el tiempo que formes parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro recibirás un apoyo económico mensual equivalente al salario mínimo a nivel nacional, que desde este año 2025 es de $8'480.17 pesos. Además, contarás con seguro médico del IMSS y al finalizar podrás recibir un documento que acredite la experiencia que obtuviste.

¿Cómo inscribirte al programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Yucatán 2025?

Lo más importante es que debes cumplir los siguientes tres requisitos esenciales:

  • Tener entre 18 y 29 años de edad al momento de postularte al programa.
  • No estar estudiando ni trabajando al momento de postularte al programa.
  • Vivir en cualquiera de los 32 estados de la República Mexicana.

Si cumples estos requisitos deberás ingresar a la plataforma oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro, para lo cual puedes dar CLICK AQUÍ. Ahí deberás adjuntar los siguientes documentos:

  • INE
  • CURP
  • Comprobante de domicilio, el cual puede ser el recibo de luz, agua, predial o teléfono, con una antigüedad no mayor a 3 meses.
  • Fotografía con el rostro descubierto sosteniendo la ficha de registro que se descarga en la misma plataforma.

El programa busca garantizar la igualdad de oportunidades en Yucatán

Es importante destacar que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro tiene una estrategia de focalización con el cual busca priorizar y dar especial atención a los jóvenes que viven en zonas con mayor rezago social y con mayor índice de inseguridad, y así garantizar la igualdad de oportunidades para que ningún joven se quede atrás.

En el Estado de Yucatán hay 51 municipios en donde se encuentra abierta esta estrategia de focalización, da CLICK AQUÍ para consultar la lista completa y ver si perteneces a alguno de ellos.

Sigue leyendo:

INAPAM Yucatán 2025: REQUISITOS para tramitarla y todos los beneficios que obtendrás

Cecuny Yucatán oferta talleres culturales GRATIS para niños | dónde se ubican y como inscribirse

Google News