CULTURA YUCATECA

Reunión del mundo Maya 2026; todo lo que sabemos del evento que tendrá sede en Yucatán

El estado continúa consolidándose como un eje fundamental para el turismo del Mundo Maya, apostando por el desarrollo sostenible

NACIONAL

·
Durante el Tianguis Turístico, también se inauguró el Pabellón Yucatán, donde participan 75 empresariosCréditos: Especial

El estado de Yucatán fue confirmado como sede de la próxima Reunión de la Alianza del Mundo Maya en 2026, decisión tomada durante la 37ª edición de este encuentro regional celebrado en el marco del Tianguis Turístico México 2025. Así lo anunció el gobernador Joaquín Díaz Mena, quien reafirmó el papel protagónico de Yucatán como destino cultural y turístico.

Díaz Mena destacó que, bajo la presidencia mexicana de la Alianza Mundo Maya, se renovará la promoción internacional de los sitios que integran esta histórica región, entre ellos varios puntos clave de Yucatán. Además, el estado será anfitrión de la Feria Turística del Mundo Maya "Ki Huik", un evento enfocado en resaltar la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de los territorios mayas.

Durante su participación, el mandatario presentó la visión de Yucatán como un destino cultural vibrante, cuya conectividad y proyección se fortalecerán con el impulso del Tren Maya.

Díaz Mena agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Este proyecto, con cinco estaciones principales en el estado y paradas en Umán y Tixkokob, permitirá dinamizar aún más el flujo turístico hacia sitios como Cancún, Chichén Itzá, Izamal, Valladolid y Mérida, generando beneficios económicos directos para las comunidades mayas.

En presencia de representantes de turismo de El Salvador, Honduras y Guatemala, así como de autoridades federales como la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, el gobernador resaltó experiencias inmersivas en pueblos como Maní, Maxcanú, Tekax, Uayma y Santa Elena, donde los visitantes pueden conocer de cerca la gastronomía, espiritualidad y tradiciones del pueblo maya.

Además, Díaz Mena agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el respaldo para concretar obras clave como el tren de carga del Tren Maya, que contempla una inversión de 25 mil millones de pesos.

Yucatán continúa consolidándose como un eje fundamental

Durante el Tianguis Turístico, también se inauguró el Pabellón Yucatán, donde participan 75 empresarios del estado con el objetivo de promover el destino y atraer un mayor número de turistas.

En este mismo espacio, el gobernador acompañó al director del Tren Maya, general Óscar David Lozano Águila, en la presentación del stand oficial del proyecto ferroviario.

Con estos avances, Yucatán continúa consolidándose como un eje fundamental para el turismo del Mundo Maya, apostando por el desarrollo sostenible, el fortalecimiento de sus raíces y una mayor proyección internacional.

Sigue leyendo:

La mejor receta casera de jugo multivitamínico de frutas natural para esta temporada de calor

Prevén lluvias fuertes, calor extremo y posibles torbellinos para este 1 de mayo | MAPA de zonas afectadas

Temas

Google News