El emblemático edificio del Ateneo Peninsular, ubicado frente a la Plaza Grande de Mérida, reabrió sus puertas tras una extensa rehabilitación a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. No obstante, la reapertura ha sido recibida con sorpresa y desconcierto, ya que no incluye el regreso del Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (MACAY), institución que funcionó en ese inmueble por casi 30 años.
Ahora renombrado como “Ateneo Peninsular: Espacio de arte y cultura”, el recinto abrió al público con una nueva museografía enfocada en historia, arquitectura y arte, pero sin presencia de las colecciones y propuestas artísticas contemporáneas que caracterizaban al MACAY. Durante la ceremonia de reapertura, a la que asistieron autoridades federales, estatales y municipales, no se brindó ninguna información sobre el futuro del museo, generando inquietud entre artistas y promotores culturales de la región.
Desde el desalojo del MACAY en septiembre de 2022, diversos colectivos y ciudadanos han solicitado explicaciones sobre el destino del espacio y la continuidad del museo, considerado un pilar para la difusión del arte contemporáneo en el sureste del país. Hasta el momento, no hay una postura oficial que confirme si el MACAY será reinstalado, reubicado o reemplazado por un nuevo proyecto institucional.
Un nuevo concepto, pero muchas dudas: nuevos horarios del Ateneo Peninsular
El nuevo enfoque del Ateneo Peninsular busca presentar una narrativa museográfica centrada en la historia del inmueble, que fue Palacio Episcopal, sede del primer obispado de la Nueva España y más tarde cuartel militar, así como en la cultura peninsular. La exposición permanente se complementa con elementos interactivos, material gráfico y visitas guiadas, lo que representa un giro radical frente al enfoque artístico del antiguo museo.
El recinto estará abierto al público de martes a domingo, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., con entrada libre, según confirmó personal del lugar.
La comunidad artística, en espera
Artistas y curadores han expresado preocupación por la ausencia del MACAY, señalando que su desaparición temporal o definitiva representaría un retroceso significativo para el arte contemporáneo en Yucatán. “Es lamentable que un espacio de tanto valor cultural esté siendo transformado sin diálogo con la comunidad artística”, declaró un artista local durante la reapertura.
El Ateneo Peninsular se encuentra en uno de los edificios coloniales más importantes de Mérida, con más de cuatro siglos de historia. La reapertura de su estructura es celebrada como un logro en materia de conservación patrimonial, pero sigue marcada por el silencio institucional respecto al MACAY y el futuro del arte contemporáneo en la capital yucateca.
Sigue leyendo:
Empiezan el Programa Fertilizantes en Yucatán | Así puedes participar
Bochorno extremo en Yucatán marca los últimos días de abril: ¿de qué se trata este fenómeno?