La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, visitó el estado de Yucatán a fin de contribuir a garantizar el suministro eléctrico que se ha visto afectado en las últimas semanas y que ha derivado en apagones. En El Heraldo de México Yucatán te contamos las acciones que se implementarán al respecto en la entidad.
Pero antes, valdría la pena señalar que, en una conferencia de prensa, el gobernador Joaquín Díaz Mena hizo énfasis en que su gobierno está en coordinación con la CFE para mejorar el servicio eléctrico. No obstante, reconoció que Yucatán enfrenta una situación compleja que se hace más evidente en la época de calor.
“Las fallas en el servicio no son nuevas, son la consecuencia de décadas de abandono y de una falta de planeación en el desarrollo y mantenimiento de infraestructura eléctrica”, dijo el gobernador.
Pese a lo anterior, Díaz Mena aseguró que en su administración se ha adoptado el tema desde el ámbito de la justicia social: “garantizar que cada familia tenga luz en su hogar, no es un privilegio, sino un derecho y por eso lo estamos atendiendo”.
Estas son las acciones de la CFE para garantizar el suministro eléctrico en Yucatán
Durante la conferencia de prensa que sostuvo en Yucatán, Emilia Esther Calleja Alor, explicó que desde la CFE se están realizando una serie de acciones para garantizar el suministro eléctrico en la entidad. Entre las más importantes se encuentran las siguientes:
- Incremento del 38.21% en la capacidad de generación de energía en la Península de Yucatán.
- Avance del 100% de la fase uno del gasoducto Cuxtal dos (se estima que la fase dos termine en junio de 2026 y la fase tres en mayo de 2027).
- Establecimiento de un programa permanente de mantenimiento y cambio de aislamiento, así como de limpieza de brechas.
- Patrullajes aéreos en los meses de mayor riesgo por incendios.
- Mantenimiento al enlace sureste peninsular.
Directora del CFE destaca inversiones para Yucatán
Sumado a las medidas anunciadas previamente, la directora de la CFE explicó que también se están realizando importantes inversiones en el estado de Yucatán. En ese sentido, resaltó que en materia de distribución se han invertido 31.86 millones de pesos en los municipios de Mérida, Progreso, Valladolid, Kanasín, Motul y Umán.
Asimismo, Calleja Alor destacó que se han invertido casi 42 millones de pesos en obras de justicia energética que tienen como objetivo llevar energía a municipios alejados. Añadió que durante los siguientes años el programa tiene contemplada una inversión de 408 millones de pesos adicionales.