Las autoridades de Protección Civil de Yucatán han confirmado que la tormenta tropical Erin ya es un huracán de categoría uno en la escala escala de Saffir Simpson. Pero, ¿afectará al estado? En El Heraldo de México te contamos qué tan cerca se encuentra de la entidad.
Solo que antes, vale la pena señalar que las institución estatal dio a conocer que pese a su intensificación, este ciclón tropical del Océano Atlántico no representa un riesgo para las y los yucatecos. Aún así, es recomendable mantenerse al tanto de cualquier actualización oficial.
Y es que recordemos que los huracanes es la etapa más intensa de los ciclones tropicales. Según información del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), estos fenómenos se caracterizan por alcanzar vientos de más de 118 kilómetros por hora.
¿Qué tan cerca está el huracán Erin de Yucatán?
De acuerdo con la información compartida por Protección Civil, hasta la última actualización, el huracán Erin se localizó aproximadamente a 3,300 kilómetros al este de Yucatán. Ahora, el sistema meteorológico continúa su trayectoria con dirección al oeste-noroeste.
Las autoridades yucatecas agregaron que está previsto que Erin siga desplazándose a una velocidad de 30 kilómetros por hora. Asimismo, está presentando vientos de 120 kilómetros por hora con rachas de hasta 150.
Cabe mencionar que aunque no hay peligro para Yucatán, las autoridades han hecho un llamado para que la población se mantenga al pendiente de la siguiente actualización que será publicada el sábado 16 de agosto a través de las redes sociales de las autoridades estatales.
Día y hora en la que Erin podría ser huracán de categoría 4
En el último aviso emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) —un organismo perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua)— se dio a conocer que será el domingo 17 de agosto, alrededor de las 18:00 horas, cuando Erin se intensifique a un huracán de categoría cuatro.
Con base en dicho informe, si todo sigue igual, el ciclón permanecerá con ese nivel hasta el martes 19 de agosto y un día después comenzará a debilitarse. La buena noticia es que las autoridades meteorológicas han asegurado que “el sistema no representa peligro para territorio nacional”.