CLIMA

Tormenta tropical Ivo será huracán este viernes 8 de agosto: ¿tendrá efectos en Yucatán?

En su más reciente informe, las autoridades meteorológicas informaron que Ivo podría ser huracán de categoría uno alrededor de las 18:00 horas del viernes

NACIONAL

·
Un huracán de categoría suele generar daños en la vegetación y los muelles. Créditos: Especial.

Si todo sigue como hasta ahora, la tormenta tropical Ivo podría convertirse en un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson este viernes 8 de agosto, de acuerdo con los informes compartidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pero ¿tendrá efectos en el estado de Yucatán? En El Heraldo de México te contamos los detalles. 

Solo que antes, es importante señalar que con base en la información compartida por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la escala Saffir-Simpson se compone por cinco categorías. La uno, al ser la de menor intensidad, se caracteriza por vientos de entre 63 a 118 kilómetros por hora así como daños menores: 

  • afectaciones en la vegetación. 
  • deterioros en los muelles. 
  • inundaciones en carreteras. 

¿La tormenta tropical Ivo pasará por Yucatán? 

Con base en la última actualización del SMN, la tormenta tropical Ivo no pasará por el estado de Yucatán. En su más reciente actualización, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que el centro del ciclón se localiza aproximadamente a 130 kilómetros al sur de Playa Pérula en  Jalisco  y a 700 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas en Baja California Sur. 

La institución explicó que la tormenta continuará su trayectoria en dirección al oeste- noroeste a una velocidad de 39 kilómetros por hora. Asimismo, destacó que será alrededor de las 18:00 horas del viernes cuando pueda intensificarse a huracán. 

Hasta la última actualización, el ciclón se localizó a 130 kilómetros al sur de Playa Pérula en  Jalisco. Foto: SMN. 

¿Qué estados son los más afectados por Ivo? 

Con base en la información oficial, a su paso, el ciclón tropical Ivo dejará lluvias puntuales intensas en la costa de Jalisco así como lluvias puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán. Esta situación podría estar acompañada de tormentas eléctricas y desbordamiento de cuerpos de agua, por lo que se recomienda tomar precauciones. 

Otros de los efectos de este sistema meteorológico serán los fuertes vientos y los altos oleajes en las costas de Guerrero, Michoacán, Jalisco y Colima. La magnitud de las olas será la siguiente:

  • De tres a cuatro metros de altura en Michoacán, Colima y Jalisco
  • De dos a tres metros de altura en Guerrero

¿Qué hacer ante la llegada de un huracán? 

Aunque no está contemplado que Ivo tenga efectos en el estado de Yucatán, es importante recordar que la temporada de huracanes termina hasta el próximo mes de noviembre. En ese sentido, no sobra decir que en los días previos a la llegada de estos sistemas se requiere tomar medidas como:

  • Elaborar un plan de emergencia que contemple números de emergencia y ubicación de refugios
  • Reunir suministros de emergencia tales como alimentos, agua, baterías y documentos importantes
  • Preparar tu hogar protegiendo puertas y ventanas y despejar el jardín.
Google News