El crecimiento del estado de Yucatán a destacado en los últimos años, pues el desarrollo turístico combinado con una estrategia de seguridad sin igual ha creado el ambiente perfecto para que todo tipo de emprendedores decidan acercarse a la entidad con el objetivo de desarrollar sus proyectos, esto sin importar el tamaño o giro de sus propuestas. Sin embargo, diversos factores pueden complicar el crecimiento exponencial de Mypems en todo el estado.
Teniendo en cuenta el bienestar del pueblo de Yucatán, así como la prosperidad de todos aquellos que hayan confiado en el estado como la sede o la oportunidad perfecta de crecer en sus propuestas de negocios, el gobierno de Joaquín Díaz Mena se encuentra trabajando activamente para facilitar el trabajo en conjunto con empresarios y emprendedores por el igual. Por medio de dos convenios recientemente firmados por el mandatario, se fortalecerá la economía circular en Yucatán por medio de una bolsa inicial de 254 millones de pesos, la cual tendrá el objetivo de apoyar con créditos a todos los emprendedores en el estado.
Este fondo es el resultado de la colaboración entre el gobierno estatal y Nacional Financiera (NAFIN), permitiendo que las Mipymes yucatecas accedan a créditos de hasta 5 millones de pesos para fortalecer sus negocios. Además, el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) destinará hasta 2,000 millones de pesos para proyectos estratégicos, como la construcción de naves industriales y el desarrollo turístico en la región.
¿Cómo acceder a los créditos para emprendedores en Yucatán?
Para acceder a los créditos destinados a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en Yucatán, los interesados deberán acudir a cualquiera de las 37 sucursales de Financiera para el Bienestar (FINABIEN) en el estado, donde recibirán asesoría sobre los requisitos y el proceso de solicitud. Como parte del programa, los emprendedores y empresarios deberán presentar documentación que acredite la legalidad de su negocio, así como su capacidad de pago.
Los créditos, que pueden alcanzar hasta 5 millones de pesos, serán otorgados con el respaldo de Nacional Financiera (NAFIN), garantizando condiciones accesibles y competitivas. Además, los beneficiarios recibirán los fondos a través de tarjetas bancarias, lo que facilita la transparencia y fomenta la inclusión financiera. Para proyectos de mayor impacto, como la construcción de naves industriales o el desarrollo turístico, el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) destinará hasta 2,000 millones de pesos, fortaleciendo así la infraestructura y el crecimiento económico de la región.
Yucatán impulsará la inclusión Financiera
Créditos: @Milo_barrera
En el marco de este programa, el secretario de Trabajo y Economía de Yucatán, Ermilo Barrera Novelo, destacó la importancia de la inclusión financiera para el desarrollo económico del estado. Como parte de esta estrategia, los créditos serán entregados a los beneficiarios mediante tarjetas bancarias, promoviendo el acceso a servicios financieros y la educación económica.
Además, se implementará un incentivo del 10% de interés anual sobre ahorros en cuentas bancarias, con el objetivo de fomentar el ahorro y la estabilidad financiera de los empresarios y emprendedores locales.
El gobierno reconoce al sector Empresarial
El anuncio de estos convenios contó con la presencia de destacados líderes empresariales, como Alejandro Gómory Martínez (CCE), Raúl Monforte González (CMIC Yucatán), Claudia González Góngora (Canirac), Sergei López Cantón (Canadevi) y Emilio Blanco del Villar (Coparmex), quienes reconocieron la importancia de estos esfuerzos para el desarrollo económico del estado.
Con estas acciones, Yucatán refuerza su compromiso con el sector empresarial y continúa consolidándose como un destino atractivo para la inversión, ofreciendo condiciones favorables para el crecimiento de negocios en distintos sectores.
Sigue leyendo:
¿Cómo tramitar la Pensión del Bienestar en Yucatán si cumplo 65 años en 2025? | REQUISITOS
Veda del Mero 2025: Este será el aumento del apoyo para pescadores