El tiempo se agota para quienes aún no han realizado el reemplacamiento 2025 en Yucatán. La primera etapa del proceso concluye este sábado 31 de mayo, y a partir de junio será obligatorio cambiar las placas para todos los vehículos registrados en la entidad. De no hacerlo a tiempo, los propietarios perderán beneficios como descuentos y trámites gratuitos.
La medida busca fortalecer el orden vehicular, modernizar el sistema de control y mejorar la seguridad pública, según informó el Gobierno del Estado.
Se estima que más de un millón de vehículos deberán renovar sus matrículas este año, ya que el parque vehicular ha crecido exponencialmente en la última década.
¿Hasta cuándo se puede realizar el reemplacamiento con beneficios?
El plazo de la primera fase termina el 31 de mayo de 2025. Después de esta fecha:
- Se eliminan los descuentos del 75% al 100% en trámites como cambio de propietario, bajas de placas, verificación de facturas y regularización de vehículos foráneos.
- Se volverá obligatorio renovar las placas para mantener el vehículo en regla.
- Quienes realicen el trámite antes del 31 de mayo, podrán obtener nuevas láminas sin costo en el segundo semestre de 2025.
¿Qué cambia con el reemplacamiento 2025 en Yucatán?
- Digitalización de trámites: se eliminarán filas largas, los documentos estarán disponibles en línea y habrá mayor rapidez en atención.
- Tecnología de rastreo y seguridad: las nuevas placas incorporarán elementos inteligentes, incluyendo sistemas que ayudan a combatir el robo de autos.
- Detección de fraudes: con ayuda de inteligencia artificial, el sistema detectará irregularidades en registros vehiculares.
¿Cómo hacer el trámite de reemplacamiento 2025 paso a paso?
Si aún no realizas el proceso, aquí te explicamos cómo hacerlo fácilmente:
1. Agenda una cita
Entra al portal oficial: www.reemplacamiento.yucatan.gob.mx
Selecciona la opción “Agendar cita” y elige fecha, módulo y tipo de trámite.
2. Prepara tu documentación
Ten a la mano los siguientes documentos:
- Identificación oficial (INE o pasaporte)
- Tarjeta de circulación anterior
- Comprobante de domicilio reciente
- Factura del vehículo o carta factura
- CURP
- Comprobante de pago
Nota: Si el trámite es para un auto foráneo, también deberás presentar la baja del estado anterior.
3. Realiza el pago
Puedes hacer el pago en línea al generar tu cita o acudir directamente a una sucursal bancaria autorizada con tu formato impreso.
4. Acude al módulo asignado
Preséntate en la fecha y hora indicadas con toda tu documentación y el comprobante de pago.
Entrega las placas anteriores (si aplica) y recoge las nuevas.
5. Conserva tu comprobante
Guarda tu recibo y tu nuevo registro vehicular para futuras verificaciones.
¿Quiénes deben reemplacar su auto en Yucatán este 2025?
Todos los propietarios de vehículos con placas registradas en Yucatán, incluyendo:
- Automóviles particulares
- Motocicletas
- Transporte público y de carga
- Vehículos con placas foráneas que ya residen en el
Sigue leyendo:
MasterChef Celebrity: Lylo Fa se despide en una noche cargada de emoción
¿Cómo tramitar la tarjeta de circulación digital en Mérida? Paso a paso