“Tekax” es el nombre de uno de los siete pueblos mágicos que se localizan en el estado de Yucatán. Pero ¿sabías que en este municipio se encuentra un yacimiento maya que no te puedes perder? En El Heraldo de México te contamos qué significa “Chacmultún” y todo lo que puedes ver en este mágico lugar.
Solo que antes, vale la pena señalar que, junto con Tekax los otros sitios que son considerados pueblos mágicos en la entidad son Espita, Izamal, Maní, Motul, Sisal y Valladolid, debido a su alto valor histórico y cultural. ¡Visítalos en estas vacaciones de verano en compañía de tus seres queridos!
¿Qué significa y qué hacer en “Chacmultún”?
"Chacmultún" es una palabra de origen maya que en español significa "Montículos de piedra roja" y hace referencia a una antigua ciudad que se integra por cuatro piezas arquitectónicas primordiales y llenas de historia: Chacmultún, Cabalpak, Xethpol y Central.
De acuerdo con la información compartida por el gobierno del estado, “Chacmultún” se compone por alrededor de 1 kilómetros cuadrados y uno de los puntos más importantes de este sitio es que se trata de los últimos lugares de la “Ruta Puuc”, por lo que probablemente encontrarás similitudes con zonas como Uxmal.
Su importancia es tal, que recientemente el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, hizo un llamado para que la población que visite Tekax no deje de acudir a esta lugar emblemático. En ese sentido, por medio de un video publicado desde su cuenta de X, el mandatario destacó el legado maya que mantiene el vestigio.
¿Dónde está y cómo llegar a “Chacmultún” ?
El yacimiento maya de Chacmultún se localiza a aproximadamente 130 kilómetros al sureste de la ciudad de Mérida. Si vas en automóvil debes tomar la carretera federal 180 y al llegar a Tekax es necesario entrar a las comunidades Canek, Kancab y Chacmultún.
Ahora bien, en caso de que no se cuentes con vehículo, la mejor ruta para acudir a este maravilloso lugar en transporte público es tomar un autobús a la localidad de Kancab para posteriormente dirigirte a la zona arqueológica haciendo uso de un taxi. Toma nota y aprovecha estas vacaciones.