Si vives en Mérida y este fin de semana permanecerás en la ciudad, no te preocupes, porque están programadas grandes actividades culturales que no te puedes perder. En El Heraldo de México Yucatán te traemos tres ideas de que puedes hacer del 15 al 17 de agosto.
Y es que durante estos tres días la capital del estado de Yucatán cuenta con una rica cartelera que te permitirá pasar un rato agradable en compañía de tus seres queridos y sin gastar tanto. ¡Toma nota y arma tu plan según lo que más te convenga!
1. Descubre un pedacito de Francia en Mérida
Iniciemos esta lista con una mágica actividad que podrás realizar este viernes en Mérida: disfrutar de la proyección “El Gran Camino” que se realizará en la videosala del Centro Cultural Olimpo y con la que podrás traer un pedacito de Francia hasta Yucatán.
Si quieres ir, apresúrate a terminar tus actividades cotidianas, ya que la cita es en punto de las 7:00 de la tarde. Lo mejor de todo es que el acceso a la proyección es totalmente libre solo debes tomar en cuenta que se trata de un filme apto para personas mayores de 15 años.
2. Una película en la Cineteca del Teatro Armando Manzanero
Y como estamos celebrando Cine Mexicano, estos días también puedes disfrutar de la “Semana del Cine Yucateco” que se llevará a cabo en la Cineteca del Teatro Armando Manzanero ubicada en la calle 62 x 59 y 61, en el centro de Mérida.
Este ciclo de cortometrajes, largometrajes y conversatorios se realizarán de forma totalmente gratuita del 15 al 22 de agosto y entre las obras programadas se encuentran las siguientes:
- Deseada de Roberto Gavaldón (viernes 15 de agosto a las 5:00 pm.)
- Los Reyes del Sol de J. Lee Thompson (sábado 16 de agosto a las 6:00 pm)
- Las Amazonas de María Bello (domingo 17 de agosto a las 7:30 pm.)
3. Exposición de arte “Pueblerinos”
Ahora que si puedes alejarte un poco de la ciudad de Mérida, acude al municipio de Yobaín y disfruta de la exposición “Pueblerinos”. Se trata de un encuentro de arte que se realizará del 15 al 17 de agosto en el domo regional y en el que podrás aprender mucho de nuestros pueblos originarios.
Y es que de acuerdo con la Secretaría de Cultura y las Artes de Yucatán, “Pueblerinos” es un espacio en el que se cuestiona lo que se entiende por arte indígena. En ese sentido, podrás encontrar las obras de distintos artistas entre los que destacan Octavio Aguilar, Lorena Ancona y Marlene Caché.