CULTURA YUCATECA

Izamal: un Pueblo Mágico para recorrer en bicicleta y descubrir la esencia de Yucatán

Gracias a su terreno plano, calles tranquilas y ambiente relajado, es ideal para pedalear sin prisas. Ya sea en familia, con pareja o como parte de una aventura individual

ENTRETENIMIENTO

·
Existen varias formas de llegar a Izamal desde la capital yucateca. En auto, el viaje dura alrededor de una hora; también hay autobuses que cubren la ruta en aproximadamente dos horasCréditos: Especial

A solo 70 kilómetros al este de Mérida, se encuentra una de las joyas más coloridas y cautivadoras del estado: Izamal, también conocida como "La Ciudad Amarilla" o "La Ciudad de las Tres Culturas". Este encantador Pueblo Mágico combina herencia maya, arquitectura colonial y vida contemporánea, convirtiéndose en una parada obligada para turistas nacionales e internacionales. Pero hay una forma especial de vivir la experiencia de este sitio único: recorrerlo en bicicleta.

Gracias a su terreno plano, calles tranquilas y ambiente relajado, Izamal es ideal para pedalear sin prisas. Ya sea en familia, con pareja o como parte de una aventura individual, este destino invita a descubrir su belleza a un ritmo pausado, con la libertad de detenerte en cada esquina para tomar fotografías, probar la gastronomía local o hablar con los artesanos.

Algunos hoteles ofrecen bicicletas gratuitas y también hay tours guiados en bici, donde además del paseo, los visitantes reciben información detallada sobre la historia y los secretos del lugar.

¿Qué lugares visitar en bicicleta en Izamal?

Estos son algunos de los sitios imperdibles a los que puedes llegar fácilmente en bicicleta durante tu recorrido por Izamal:

  • Convento de San Antonio de Padua: Un monumental edificio pintado de amarillo, construido sobre una antigua pirámide maya. Es el corazón espiritual y arquitectónico de la ciudad.
  • Pirámide de Kinich Kakmó: Considerada la más grande del pueblo, ofrece vistas espectaculares desde su cima y una conexión directa con el pasado prehispánico.
  • Talleres de artesanías: Muchos de ellos están abiertos al público y permiten ver de cerca el trabajo de manos yucatecas en fibras, textiles, bordados y alfarería.
  • Plaza principal y mercado: Perfectos para degustar antojitos típicos y comprar productos locales.
  • Iglesia de los Tres Reyes: Otro espacio lleno de historia y serenidad, muy cerca del convento y perfecto para una pausa durante el paseo.

¿Cómo llegar a Izamal desde Mérida?

Existen varias formas de llegar a Izamal desde la capital yucateca. En auto, el viaje dura alrededor de una hora; también hay autobuses que cubren la ruta en aproximadamente dos horas. Y para quienes buscan una alternativa más moderna, el Tren Maya ofrece un trayecto de solo 30 minutos, conectando Mérida con Izamal de forma rápida y cómoda.

Con su encanto colonial, herencia maya viva y el inconfundible color amarillo que pinta sus calles, Izamal es mucho más que un destino turístico: es una invitación a disfrutar Yucatán desde su corazón cultural, a pedales y con calma.

Sigue leyendo:

Este árbol considerado como sagrado en Yucatán, es el ingrediente secreto de una bebida medicinal

Mujeres renacimiento en Yucatán; todas las sedes para inscribirte al programa social

Google News