PROGRAMAS SOCIALES

Programa Especial de Energía para el Campo 2025: ÚLTIMO DÍA para registrarse en Yucatán | UBICACIONES

Este programa tiene el objetivo de que las productoras y productores agrícolas en la entidad sean beneficiarias de un descuento en el consumo energético

LOCAL

·
Las personas que se inscriban al PEUA obtendrán hasta un 90% de ahorro en el pago de la energía eléctrica.Créditos: Freepik

El Gobierno de Yucatán, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, lanzaron una invitación a productoras y productores agrícolas en la entidad, a que se registren al Programa Especial de Energía para el Campo en materia de energía eléctrica para uso agrícola (PEUA).

Este programa tiene el objetivo de que las personas en Yucatán que realizan actividades agrícolas y que utilizan energía eléctrica en el bombeo y rebombeo de agua para uso de riego, sean beneficiarias de un descuento en el consumo energético. Ello con la intención de contribuir a que estas actividades sean más rentables.

De acuerdo con el Gobierno encabezado por Joaquín Díaz Mena, las productoras y productores agrícolas en la entidad que se inscriban al PEUA, obtendrán hasta un 90% de ahorro en el pago de la energía eléctrica, gracias a la Cuota Energética especial que otorga la Secretaría de Agricultura.

¿Quiénes pueden registrarse al PEUA 2025 en Yucatán?

Personas físicas y personas morales, que realizan actividades agrícolas en Yucatán, y que utilizan energía eléctrica en el bombeo y rebombeo de agua para uso de riego.

Requisitos para registrarse al PEUA 2025 en Yucatán

  • Estar al corriente con las obligaciones ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
  • Estar al corriente con las obligaciones ante la Conagua.

Documentos para registrarse al PEUA 2025 en Yucatán

  • Copia del último recibo de pago de luz.
  • Copia del INE, por ambos lados.
  • CURP.
  • RFC y Acta constitutiva (solo en el caso de personas morales).
  • Documento que acredite la legítima propiedad de la unidad de producción, como: título de propiedad, escritura pública, contrato de arrendamiento, certificación de derechos agrarios, o acta de asamblea.
  • Documento con información del equipo de bombeo o rebombeo, como: carta factura, pedimento de importación, sentencia de tribunal de adjudicación, o acta certificada de compra.
  • Documento que acredite el uso y aprovechamiento de agua para riego, como: copia del título de concesión, o carta de sujeto productivo donde indique que usará el agua para riego agrícola.

Último día para inscribirse al PEUA 2025 y ubicación de los módulos en Yucatán

De acuerdo con el Gobierno de Yucatán, las personas interesadas en inscribirse al PEUA 2025 tienen hasta el viernes 28 de febrero para registrarse. Para ello deberán acudir en un horario de lunes a viernes de las 8:00 horas a las 15:00 horas, a alguno de los siguientes módulos:

Ubicación de los módulos de registro al PEUA 2025

Sigue leyendo:

Centros Comunitarios de Salud Mental en Yucatán: estas son las ubicaciones y servicios GRATIS que ofrecen

Arranca la semana con ambiente caluroso y lluvias menores

Google News