MÉRIDA

Sancionan a chofer del Va y Ven que negó el servició a un niño con discapacidad, esto se sabe

El caso generó indignación en redes sociales y rápidamente llegó a la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), la cual intervino para investigar la situación y tomar medidas

LOCAL

·
La ATY intentó contactar a la madre afectada a través de redes sociales, expresando su interés en conocer más detalles del caso y ofrecer una solución directaCréditos: @Agencia_ATY

Una madre denunció a través de redes sociales que un chofer del sistema de transporte Va y Ven en Mérida presuntamente le negó el acceso a la unidad al ver que su hijo, quien tiene parálisis cerebral infantil, viajaba en una carriola sin plegar. La usuaria, identificada como Nayee MarRen, relató que el conductor se negó a abrir la puerta trasera, lo que dificultó su ingreso, y le exigió que doblara la carriola para poder abordar.

La madre explicó que, debido a la condición de su hijo, no le era posible plegar el cochecito sin antes cargar al menor. Además, comentó que en ocasiones anteriores otros operadores de Va y Ven le habían solicitado lo mismo, pero al conocer la situación, le habían ofrecido ayuda y facilitado el acceso a la unidad.

“La mayoría de las veces, cuando les digo que mi hijo tiene discapacidad, me ayudan a bajar la rampa y nunca me habían negado subir”, compartió en su publicación

El caso generó indignación en redes sociales y rápidamente llegó a la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), la cual intervino para investigar la situación y tomar medidas.

Esta fue la respuesta de la Agencia de Transporte de Yucatán

Luego de que el caso se hiciera viral, la ATY emitió un comunicado en el que reprobó lo ocurrido y anunció sanciones para el chofer implicado. La dependencia aseguró que, tras evaluar los hechos y ponerse en contacto con la usuaria afectada, se determinó que el operador será suspendido y deberá recibir capacitación especializada.

“El operador, además de una suspensión, deberá asistir al Instituto de Capacitación y Certificación para Operadores del Transporte Público, donde esta agencia se asegurará de reforzar su formación en protocolos de atención y movilidad incluyente”, informó la ATY.

Asimismo, la agencia lamentó lo sucedido y reafirmó su compromiso de garantizar un servicio accesible e incluyente para todas las personas, especialmente para aquellas con alguna discapacidad.

Indignación en redes sociales y exigencia de protocolos incluyentes

El caso ha generado un intenso debate en redes sociales, donde múltiples usuarios han expresado su apoyo a la madre y han cuestionado la sensibilidad de algunos conductores del transporte público ante la realidad de las personas con discapacidad.

Varios internautas señalaron la importancia de reforzar la capacitación del personal de Va y Ven para que situaciones como esta no vuelvan a repetirse. También exigieron que se mejoren los protocolos de accesibilidad en el transporte público, con el fin de que todas las personas puedan desplazarse con dignidad y sin enfrentar obstáculos innecesarios.

Por su parte, la ATY intentó contactar a la madre afectada a través de redes sociales, expresando su interés en conocer más detalles del caso y ofrecer una solución directa. Sin embargo, en el momento de la denuncia inicial, no había un pronunciamiento oficial sobre otras posibles acciones a tomar.

El incidente ha puesto sobre la mesa la necesidad de mejorar las políticas de inclusión en el transporte público, garantizando que casos como este no vuelvan a repetirse y que todas las personas, sin importar sus condiciones, puedan acceder al servicio sin discriminación.

Sigue leyendo:

INAPAM Yucatán 2025: REQUISITOS para tramitarla y todos los beneficios que obtendrás

Cecuny Yucatán oferta talleres culturales GRATIS para niños | dónde se ubican y como inscribirse

Google News