Un nuevo avistamiento de la temida araña viuda negra ha sido reportado en Yucatán, generando preocupación entre habitantes y expertos debido a su potencial riesgo para la salud humana.
El hallazgo tuvo lugar en el municipio de Tekax, donde una vecina encontró al arácnido en su vivienda, lo que pone de nuevo en la mira la presencia de esta especie venenosa en la región.
La araña viuda negra, conocida por su característico color negro brillante y la marca roja en forma de reloj de arena en su abdomen, es una de las más venenosas del continente.
Aunque no suele ser agresiva, su picadura puede provocar reacciones graves como dolor muscular intenso, dificultad para respirar, náuseas y, en casos extremos, la muerte, especialmente si no se atiende médicamente de inmediato.
En años anteriores se han registrado otros hallazgos de viuda negra
Ante este nuevo descubrimiento, las autoridades de salud y protección civil recomiendan a la población mantenerse alerta, sobre todo en zonas rurales y con vegetación abundante, donde suelen esconderse estas arañas. Asimismo, se aconseja revisar cuidadosamente rincones oscuros de casas, bodegas o jardines, usar guantes al mover objetos almacenados y acudir al médico ante cualquier picadura sospechosa.
Este no es el primer caso en Yucatán. En años anteriores se han registrado otros hallazgos de viuda negra en distintos puntos del estado, lo que ha llevado a expertos a considerar que su presencia ya forma parte del ecosistema local, especialmente en temporadas cálidas.
Por ahora, no se han reportado personas afectadas por este último hallazgo, pero las autoridades hacen un llamado a no subestimar su peligro y a mantener medidas preventivas. En caso de avistamiento, se recomienda no intentar capturarla sin protección adecuada y contactar a personal especializado.
Sigue leyendo:
¿Cuántas casetas debes pagar si viajas de Mérida a Cancún por autopista? Esto debes saber
Temporada de anidación de tortugas en Yucatán | ¿Cómo apreciar este suceso de manera responsable?