Mérida será escenario de un fenómeno astronómico sorprendente el próximo 24 de mayo: el “Día sin sombras”, también conocido como Sol cenital. Ese día, exactamente a las 11:55 de la mañana, el Sol se colocará en el punto más alto del cielo, provocando que los objetos pierdan su sombra por cerca de 40 minutos.
Este efecto solo puede observarse en regiones situadas dentro de la zona intertropical, es decir, entre los trópicos de Cáncer y Capricornio.
El fenómeno es el resultado de la combinación entre la inclinación del eje terrestre y la posición del Sol en su recorrido anual. La fecha exacta del Sol cenital varía según la latitud de cada lugar.
¿El día sin sombras solo pasa una vez al año?
No. El Sol cenital ocurre dos veces al año en los lugares que se encuentran en esta franja geográfica. En el caso de Yucatán, puede apreciarse primero el 24 de mayo y luego el 19 de julio, aproximadamente un mes antes y después del solsticio de verano.
Este fenómeno también se hará visible en sitios históricos como Chichén Itzá, donde el Sol alcanzará el cenit un día después, el 25 de mayo, debido a su ubicación ligeramente distinta en latitud.
Un evento con raíces ancestrales
Este fenómeno no es nuevo. Los antiguos mayas ya lo conocían y construyeron templos y estructuras que permitían el paso de la luz solar de forma específica durante estos días, integrándolo a su cosmovisión y calendario astronómico. En 2018, por ejemplo, este fenómeno se observó durante tres días consecutivos (22, 23 y 24 de mayo), una rareza que dejó asombrados a los observadores.
¿Cómo puedes ver el día sin sombras en Yucatán?
Para presenciar el “Día sin sombras”, solo necesitas salir al aire libre alrededor de la hora mencionada y observar objetos verticales: durante unos minutos, notarás que no proyectan sombra alguna directamente bajo ellos. Es una excelente oportunidad para disfrutar de un espectáculo natural y reflexionar sobre la conexión entre el cielo, la Tierra y nuestra historia.
Sigue leyendo:
Reportan avistamientos de Viudas Negras en Yucatán ¿Hay epidemia de arañas?
Leones de Yucatán se llevan la victoria ante Piratas de Campeche | Próximo partido y dónde verlo