La Secretaría de Salud del Estado de Yucatán (SSY) anunció que se logró el 100% de cobertura en la más reciente edición de la Semana Nacional de Vacunación, consolidando un importante avance en materia de salud pública y prevención de enfermedades en el estado.
La titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, informó que este logro fue resultado de la extraordinaria participación ciudadana, ya que miles de yucatecos acudieron de forma puntual y responsable a los módulos de vacunación y centros de salud, completando esquemas de vacunación en beneficio propio y de sus familias.
Durante la jornada, se aplicaron un total de 53,304 dosis, alcanzando la meta establecida por las autoridades sanitarias. Esta cifra incluyó vacunas dirigidas a diversos sectores de la población, como menores de nueve años, adolescentes, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años.
Ortega Canto destacó que el éxito de esta campaña no fue sólo una cuestión de cifras, sino una prueba del compromiso colectivo entre ciudadanía y gobierno para proteger la salud comunitaria. Asimismo, subrayó que esta labor es parte de una política prioritaria de la actual administración estatal encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, dentro del llamado "Gobierno del Renacimiento Maya", que busca garantizar el bienestar de la población mediante acciones preventivas y equitativas.
Vacunación permanente y esquema completo disponible
La funcionaria recordó que todas las vacunas del esquema básico están disponibles de manera continua en las unidades de salud del estado. Entre los biológicos aplicados se incluyen refuerzos contra enfermedades como el sarampión y la tosferina, de acuerdo con las directrices nacionales de salud.
Por su parte, el Director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López, detalló que la vacuna SRP (contra sarampión, rubéola y parotiditis) se administra en dos etapas: la primera a los 12 meses de edad y la segunda a los 18 meses, específicamente para niños nacidos a partir de julio de 2020. Mientras tanto, los menores nacidos antes de esa fecha reciben la vacuna a los seis años de edad.
En cuanto a la vacuna SR (sarampión-rubéola), está dirigida a personas a partir de los 10 años que no cuenten con el esquema completo, que lo tengan incompleto o que desconocen si lo han recibido.
Las autoridades de salud reiteraron su llamado a la población a mantenerse informada y acudir a las unidades médicas para seguir fortaleciendo la protección colectiva. “Lograr el 100% de cobertura en una campaña como esta no es solo una meta técnica, es una señal clara del poder de la colaboración entre el pueblo y su gobierno”, concluyó Ortega Canto.
Sigue leyendo:
Abuelita asegura haber sido secuestrada por Aluxes tras desaparecer 3 días en la selva
Este icónico postre yucateco podría desaparecer por esta ALARMANTE razón