En el estado de Yucatán se han reportado 20 nuevos casos de gusano barrenador, según el último reporte compartido por las autoridades locales. Pero, ¿cuáles son los municipios más afectados por la situación? En El Heraldo Yucatán te contamos los detalles.
Sólo que antes, vale la pena mencionar que el gobierno de Yucatán informó que la Secretaría de Desarrollo Rural junto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) atendieron de forma oportuna estos casos. Aún así, es importante reportar cualquier otro posible contagio ante las instancias correspondientes.
Estos son los municipios con casos de gusano barrenador en Yucatán
De acuerdo con la información compartida por el gobierno de Yucatán, hasta el momento, la entidad suma un acumulado de 46 casos de gusano barrenador. No obstante, los últimos 20 se han reportado principalmente en los 14 municipios que te mencionamos a continuación:
- Tzucacab
- Panabá
- Halachó
- Maxcanú
- Tekal de Venegas
- Temozón
- Espita
- Cenotillo
- Calotmul
- Dzidzantún
- Buctzotz
- Sucilá
- Oxkutzcab
- Motul
¿Cómo se registraron los casos de gusano barrenador?
Las autoridades de Yucatán explicaron que los casos de gusano barrenador se registraron en circunstancias diferentes según los municipios. En ese sentido, en Motul el contagio ocurrió en un canino de siete años de edad que presentaba una herida “en la almohadilla del miembro anterior derecho”.
Mientras tanto, en otras demarcaciones como Tzucacab, Panabá, Halachó, Tekal de Venegas, Espita, Cenotillo, Calotmul, Dzidzantún, Buctzotz, Sucilá, Maxcanú, Temozón, Oxkutzcab se dieron en bovinos por medio de lesiones en diferentes partes del cuerpo.
Autoridades hacen llamado para productores vigilen su ganado
Tras la identificación de los contagios, Senasica y Sader realizaron las acciones oportunas para atender a los animales y evitar su propagación. Sin embargo, las autoridades han aprovechado esta situación para hacer un llamado a los productores del estado de Yucatán a fin de que vigilen constantemente a sus ganados.
También hicieron énfasis en que cualquier caso sospechoso de gusano barrenador en la región debe ser reportado de forma inmediata. El proceso se puede realizar a través del teléfono 800 751 21 00, el número de WhatsApp 55 39 96 66 42 o la aplicación Avise.