Una perrita mestiza de nombre ‘Dingo’ ha sido diagnosticada con gusano barrenador. Así lo confirmó Ale Noh Basto, rescatista de la asociación “Las huellitas de Franco y Fabio”, quien señaló que la lomita fue rescatada en el municipio de Tetiz, estado de Yucatán.
De acuerdo con la rescatista, ‘Dingo’ fue liberada tras presentar heridas profundas en sus patitas, ya que alguien la amarró y la dejó tirada en la calle a fin de que no pudiera moverse. En ese sentido, tuvo que ser trasladada a una veterinaria de Mérida donde se le brindó la atención necesaria.
Así diagnosticaron a Dingo con gusano barrenador
Hasta el momento se ha dado a conocer que Dingo fue diagnosticada con gusano barrenador justo cuando los especialistas de la veterinaria de Mérida le estaban curando sus patitas. Y es que al limpiarle sus heridas, los médicos observaron que el animalito estaba infestado de gusanos.
Así, luego de percatarse de la situación, los veterinarios le realizaron los análisis correspondientes y confirmaron que se trataba de un caso positivo de esta plaga que, de acuerdo con autoridades sanitarias, es causada por las larvas de la mosca “Cochliomyia hominivorax”, misma que se alimenta del tejido de los mamíferos.
Reportan otro caso de gusano barrenador en perrito de Motul
Es importante señalar que el caso de Dingo ocurrió luego de que las autoridades de Yucatán confirmaron otro caso de gusano barrenador en perritos. El gobierno estatal dio a conocer que se trata de un canino de siete años que presentaba una herida en la almohadilla del miembro anterior derecho.
Finalmente, hay que recordar que la Secretaría de Desarrollo Rural junto con el personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) atendieron 20 nuevos casos de gusano barrenador, mismos que se reportaron en 14 municipios de la entidad:
- Tzucacab
- Panabá
- Halachó
- Maxcanú
- Tekal de Venegas
- Temozón
- Espita
- Cenotillo
- Calotmul
- Dzidzantún
- Buctzotz
- Sucilá
- Oxkutzcab
- Motul