SALUD

Yucatán detecta 19 nuevos casos de gusano barrenador | MAPA de municipios afectados

Las autoridades del estado informaron que hasta el momento en Yucatán se han acumulado 65 contagios de gusano barrenador

LOCAL

·
Los casos se registran en al menos 11 municipios. Créditos: Especial.

Las autoridades del estado de Yucatán han informado la detección de 19 nuevos casos de gusano barrenador en al menos 11 municipios de toda la entidad. ¿Cuáles han sido los lugares más afectados? En El Heraldo de México te compartimos los reportes oficiales. 

Y es que la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) dio a conocer que dichos contagios se suman a la lista y en total, el estado de Yucatán ha reportado 65 casos de gusano barrenador. Sin embargo, la autoridad agregó que junto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) los han atendido todos. 

Municipios con casos de gusano barrenador en Yucatán

De acuerdo con la información compartida por las autoridades yucatecas, las infecciones de gusano barrenador han afectado principalmente a bovinos de entre los ocho días de nacidos y los siete años de edad que han presentado heridas en distintas regiones de su cuerpo. 

La Seder explicó también que, por lo general, los contagios han ocurrido por causas como el marcaje, collares de cadena, mordeduras de murciélago, laceraciones con lazo, garrapatas y alambre con púas. Entre los municipios con más casos se encuentran los siguientes: 

  1. San Felipe 
  2. Sucilá
  3. Tzucacab 
  4. Tekax
  5. Akil 
  6. Tizimín
  7. Peto 
  8. Umán 
  9. Mérida
  10. Buctzotz
  11. Temax

¿Qué hacer si sospechas de un caso de gusano barrenador? 

Hasta el momento, Seder y Senasica siguen trabajando a fin de atender los casos de gusano barrenador que se han reportado en el estado de Yucatán. En ese sentido, se han instalado nueve puntos de verificación fitozoosanitaria donde se realizan inspecciones permanentes. 

No obstante, recuerda que en caso de que sospeches de un caso de esta plaga lo puedes reportar al Senasica llamando al número 800 751 21 00 o mandando un mensaje vía WhatsApp al 55 39966642. No olvides que incluso puedes hacerlo a través de la aplicación Avise.

Los casos se pueden reportar por medio de distintas vías. Foto: Facebook (Sener).

 

Google News