El meteorólogo Juan Antonio Palma Solís ha advertido que, a lo largo de este martes 8 de julio, una denominada “vaguada maya” generará afectaciones en el estado del tiempo de Yucatán. ¿Qué es este fenómeno y cuáles serán sus principales efectos? En El Heraldo de México te contamos.
Pero antes, vale la pena recordar que si bien se esperan algunas modificaciones en el estado del tiempo local, el calor será una constante en tierras yucatecas, motivo por el que se recomienda a la población evitar permanecer tiempos prolongados bajo el sol y usar bloqueador solar.
¿Qué es la vaguada maya?
Con base en el sitio especializado Meteored, la “vaguada maya” hace referencia a una vaguada térmica —un ascenso de masas de aire cálido y húmedo— que se forma por la tarde sobre la Península de Yucatán. En ese sentido, suele extenderse desde el oriente de la entidad yucateca hasta el sur de Campeche.
Meteored señala que este fenómeno meteorológico usualmente se forma a mediodía debido al calentamiento diurno. ¿Cómo funciona? Lo que ocurre es que el aire caliente comienza a ascender dejando con ello, un vacío que se va formando debajo del evento.
Estas son las afectaciones que tendrá la vaguada maya en Yucatán este 8 de julio
De acuerdo con la información compartida por el especialista Juan Antonio Palma Solís, la principal afectación que tendrá la vaguada maya a lo largo de este 8 de julio será la formación de tormentas en las regiones del centro y occidente de la Península de Yucatán.
Y es que el meteorólogo ha señalado que dicho fenómeno entrará en combinación con divergencia en altura, una situación que favorecerá la lluvia. Esto, incluso cuando se tiene previsto que continúen las altas temperaturas en la demarcación.
“A pesar de que será un martes muy caluroso a nivel regional, la formación vespertina de la "Vaguada Maya", en combinación con divergencia en altura, favorecerá el desarrollo de tormentas en el centro y occidente de la península de Yucatán”, publicó Palma Solís.
Temperaturas máximas en Yucatán este 8 de julio
Como hemos mencionado anteriormente, aunque se esperan probables tormentas en la Península de Yucatán, no se puede pasar por alto que el calor será protagonista en el estado durante este martes 8 de julio. Así, se esperan máximas como las siguientes:
- 31 y 33 grados Celsius en la zona costera.
- 37 grados Celsius en Tekax.
- 38 grados Celsius en Valladolid y Tizimín.
- 40 grados Celsius en Mérida.