ALERTA SANITARIA

Yucatán registra 82 nuevos casos de gusano barrenador: ¿en qué municipios están? MAPA

Las autoridades del estado de Yucatán explicaron que hasta el momento se han acumulado 212 casos de gusano barrenador, todos ya curados

LOCAL

·
Los veterinarios deben atender los casos de inmediato. Créditos: Especial.

Las autoridades del estado de Yucatán han confirmado el registro de 82 nuevos casos de gusano barrenador en distintos municipios de la entidad. En El Heraldo de México te contamos en dónde se reportan más contagios y cómo puedes prevenir la propagación de esta plaga

Y es que la Secretaría de Desarrollo Rural junto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informaron que se están realizando las acciones necesarias para tratar la plaga “sin sacrificios ni cuarentenas”. Asimismo, resaltaron que de los 212 contagios acumulados, ya todos están curados. 

Municipios con más casos de gusano barrenador en agosto

De acuerdo con la información compartida por las autoridades de Yucatán, los casos de gusano barrenador se han registrado en diferentes animales que van desde perros hasta caprinos, bovinos y ovinos. A continuación te compartimos cuántos contagios se han reportado por región: 

  • Tzucacab, Tekal de Venegas, Teya, Izamal, Huhí, Maxcanú, Dzilam González, Cenotillo y Mérida: dos casos 
  • Calotmul, Temozón, Halachó, Peto, Buctzotz, Cansahcab y Espita: tres casos 
  • Tekax: cuatro casos
  • Tizimín: nueve casos
  • Panabá y Tunkás: ocho casos 
  • Hocabá, Tixkokob, Muna, Ticul, Dzoncauich, Sucilá, Oxkutzcab, Opichén, Kopomá, Chapab, Baca, Cantamayec, Xocchel y Kantunil: un caso.
Tizimín es el municipio con más casos. Foto: Especial. 

Así puedes prevenir casos de gusano barrenador 

En un artículo publicado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural se explica que el gusano barrenador hace referencia a una infestación que es causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax y que ocasiona síntomas como la fiebre, la inapetencia y la ganancia de peso. Entre las mejores formas para prevenir su propagación se encuentran que:

  • los ganaderos revisen diario su ganado
  • atiendan las lesiones en los animales rápidamente
  • reporten a las autoridades cualquier caso sospechoso 
  • los veterinarios revisen y atiendan de inmediato a sus pacientes
  • controlen a los animales más vulnerables.
Es recomendable que los ganaderos revisen a los animales. Foto: Especial. 

¿Dónde se reportan los casos de gusano barrenador?

Son la Seder y el Senasica las instituciones encargadas de atender los posibles casos de gusano barrenador reportados por la población en el estado de Yucatán. En ese sentido, si sospechas que esta plaga está afectando a algún animal, avisa a las autoridades a través de los siguientes medios de comunicación: 

  • número telefónico: 800 751 21 00
  • WhatsApp: 55 39 96 66 42
  • aplicación Avise.

MAPA de municipios con más casos de gusano barrenador en Yucatán  

 

Google News