Las autoridades del estado de Yucatán han anunciado la reubicación de un basurero irregular en Celestún, una localidad que resalta por su turismo y que se encuentra aproximadamente a 109 kilómetros de la ciudad de Mérida. En El Heraldo de México te contamos todos los detalles.
Y es que recientemente el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, sostuvo una reunión con el ambientalista y activista Arturo Islas. Desde el palacio de gobierno platicaron sobre la situación de Celestún y establecieron el compromiso de tomar cartas en el asunto.
“Acabo de recibir en Palacio de Gobierno al activista y ambientalista Arturo Islas para hablar sobre la situación en Celestún. Escuché toda la información que ha documentado y he dado instrucciones para que se actúe de inmediato”, publicó el gobernador en X.
¿Cómo se realizará la reubicación del basurero de Celestún?
En su reunión con Islas, “Huacho” Díaz informó que, por medio de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, están trabajando en la reubicación del basurero irregular de Celestún. En ese sentido, resaltó que una de las prioridades de su administración es la protección de los manglares y el medio ambiente.
De hecho, Díaz Mena compartió que él es originario de San Felipe, un puerto que se encuentra rodeado de manglares. Agregó que precisamente por eso, su compromiso con el medio ambiente no sólo es institucional, sino también a nivel personal.
"Hemos luchado siempre, lo hemos hecho en Sisal y lo seguiremos haciendo en cualquier comunidad costera que lo requiera", expresó el gobernador.
¿Qué acciones se tomarán en Yucatán para proteger al medio ambiente?
Al refrendar su compromiso con el medio ambiente, el gobernador Joaquín Díaz Mena detalló que una de las principales acciones que se tomarán será la coordinación con el gobierno federal para evitar la construcción de asentamientos irregulares que pongan en riesgo a los manglares.
Sobre el basurero irregular de Celestún, el mandatario estatal explicó que se instalará una mesa de trabajo en la que participe el alcalde Germán Cauich. Esta medida tendrá el objetivo de definir una nueva ubicación para el tiradero de residuos.
Finalmente, otro de los puntos que abordó el gobierno de Yucatán fue el de la pesca furtiva, ya que al recibir la solicitud de diversos pescadores para su erradicación, las autoridades comenzaron con una serie de operativos y se espera que desde el Congreso también se implementen medidas para su regularización.