CUIDADO AL MEDIO AMBIENTE

Esta es la multa por entrar a las Playas de Yucatán con un automóvil

El caso más reciente que encendió las alertas fue el de un conductor que ingresó a la playa de San Bruno con una Cybertruck de Tesla, desatando indignación

NACIONAL

·
Específicamente, en zonas como “El Playón” en Progreso, la Profepa ha impuesto multas de hasta 3,000 UMAsCréditos: Especial

Las playas del litoral yucateco, apreciadas tanto por su belleza natural como por su riqueza ecológica, son áreas protegidas por las leyes federales y estatales. Ante el creciente número de visitantes durante temporadas vacacionales y fines de semana, las autoridades han intensificado la vigilancia para evitar el ingreso de vehículos motorizados a la zona de arena, una práctica que no solo daña el ecosistema, sino que puede constituir un delito federal.

El caso más reciente que encendió las alertas fue el de un conductor que ingresó a la playa de San Bruno con una Cybertruck de Tesla, desatando indignación entre los usuarios de redes sociales.

Esta acción representa una violación directa a las disposiciones que protegen los ecosistemas costeros, sobre todo en contextos críticos como la temporada de anidación de tortugas marinas, que va de abril a octubre y durante la cual estas especies desovan en las playas del estado.

La Profepa ha impuesto multas de hasta 3,000 UMAs por entrar en playas con carro ¿Cuánto es en pesos?

Además de la afectación ambiental, las consecuencias legales son severas. Según el Código Penal Federal, cualquier persona que dañe o destruya el hábitat de especies protegidas podría enfrentar penas de uno a nueve años de prisión y multas de hasta 3,000 días de salario mínimo.

Específicamente, en zonas como “El Playón” en Progreso, la Profepa ha impuesto multas de hasta 3,000 UMAs, es decir, más de $300,000 pesos, a quienes hayan sido sorprendidos circulando o estacionando vehículos en áreas naturales protegidas.

El uso de cuatrimotos, autos particulares y camionetas sobre la arena ha sido una práctica que en los últimos años se ha buscado erradicar completamente, debido a los múltiples impactos negativos que genera. Las llantas compactan la arena, destruyen nidos de tortugas, alteran el comportamiento de las aves costeras y erosionan la frágil línea costera.

Se hace un llamado a la ciudadanía y visitantes

Las autoridades locales han hecho un llamado a la ciudadanía y visitantes a respetar las normas ambientales y reportar cualquier acto que represente un riesgo para la flora y fauna local. Además, se reitera que hay suficientes accesos peatonales, así como áreas de estacionamiento, para disfrutar de las playas sin comprometer su conservación.

En el marco de la estrategia de protección costera, se contempla también reforzar la señalética, instalar más barreras físicas y mantener rondines de vigilancia en puntos clave del litoral yucateco.

Sigue leyendo:

Esta playa de Yucatán podría desaparecer en los próximos años ¿Qué está pasando?

Yucatecos se burlan del chilmole de Rafa Polinesio, esta es la receta verdadera del platillo local

Temas

Google News