La directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, aseguró que los apagones en Yucatán se han reducido 35 por ciento en comparación al año pasado y que, debido a las inversiones sin precedentes que se están realizando en infraestructura eléctrica, está garantizado la generación de energía suficiente para los próximos seis años.
Sostuvo que la capacidad de generación en la Península de Yucatán incrementará 38.21 por ciento, con la entrada en operación de la Central Ciclo Combinado de Mérida IV en octubre próximo y la de Valladolid que se conectará con el gasoducto Cuxtal II.
En rueda de prensa en Mérida, en la que estuvo acompañada del gobernador Joaquín Díaz Mena, informó que la capacidad total alcanzaría los 5 mil 486 MW.
Sobre el gasoducto Cuxtal II, que servirá para distribución de gas natural a las Plantas de la CFE, señaló que la fase II, que son 166 kilómetros entre Mérida y Valladolid, estaría listo en junio de 2026; mientras que la fase III, que son 529 kilómetros entre la capital yucateca y Ciudad Pemex, entraría en operación en mayo de 2027.
En su mensaje ante los representantes de los medios de comunicación en el Palacio de Gobierno, Emilia Calleja recalcó que Yucatán cuenta con la generación de energía suficiente para los próximos seis años.
Directora de CFE asegura que los apagones en Yucatán bajaron en 35%
En lo que se refiere a los apagones, la directora de la CFE informó que los han reducido en 35 por ciento y que en la mayoría de los casos son causados por fuerzas externas, como fenómenos naturales o incluso accidentes.
“Entre las principales causas se encuentran condiciones climáticas extremas, como fuertes lluvias y vientos que provocan la caída de ramas sobre las líneas eléctricas; descargas atmosféricas que pueden dañar equipos; accidentes vehiculares, en los que resultan dañados los postes; además de conexiones irregulares que sobrecargan la infraestructura, especialmente en temporada de altas temperaturas”, apuntó.
Sin embargo, recalcó que el compromiso que tiene la paraestatal es de restablecer el servicio lo más pronto posible.
Gobernador de Yucatán asegura que los apagones son por abandono
Por su parte, el gobernador Joaquín Díaz Mena declaró que gran parte del problema de los apagones en Yucatán se debe a rezagos en el mantenimiento por parte de de administraciones pasadas, así como a la construcción de fraccionamientos en Mérida sin planeación estratégica.
Enfatizó que el estado enfrenta una situación energética completa, especialmente en esta temporada de calor extremo. Resaltó que las fallas en el servicio no son nuevas, más bien son la consecuencia de décadas de abandono y de una falta de planeación en el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura eléctrica, tanto en generación como en transmisión y distribución.
“Durante años el crecimiento de Yucatán se centró en Mérida, en construir y construir sin que existiera una planeación estratégica a la par”, insistió.
También anunció que echará a andar la estrategia “Aliados por la Energía”, para promover desde el Gobierno del Estado el uso eficiente de la energía eléctrica entre las familias yucatecas.