ECONOMÍA MEXICANA

Prevén derrama económica de 2,200 mdp en Mérida por el Día de las Madres

La Canaco puntualizó que se espera un repunte de ventas especialmente entre el 8 y el 10 de mayo, periodo en el que las familias acostumbran a realizar compras de último momento

TENDENCIAS

·
Canaco Mérida reiteró su compromiso de seguir impulsando acciones que fomenten la reactivación del comercio localCréditos: Especial

La celebración del Día de las Madres promete ser una de las fechas más lucrativas del año para el comercio local en Mérida. La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de la ciudad estima que esta festividad generará una derrama económica cercana a los 2,200 millones de pesos, cifra que la posiciona por encima de otras conmemoraciones tradicionales como el Día del Niño o el Día del Padre.

De acuerdo con el organismo empresarial, el 10 de mayo se ha consolidado como una de las jornadas más importantes para el sector comercial debido al fuerte componente emocional que conlleva, lo que motiva a muchas familias a realizar compras significativas para homenajear a las madres. Este comportamiento se traduce en un notable dinamismo económico, que se extiende durante varios días previos a la fecha.

Las áreas con mayor actividad económica durante esta temporada son florerías, restaurantes, tiendas de regalos, joyerías, zapaterías, perfumerías y comercios de ropa y accesorios, rubros que tradicionalmente concentran las ventas ligadas a esta celebración. Además, establecimientos como pastelerías y cafeterías también reportan incrementos importantes en su demanda.

Canaco Mérida reiteró su compromiso de seguir impulsando acciones que fomenten la reactivación

La Canaco puntualizó que se espera un repunte de ventas especialmente entre el 8 y el 10 de mayo, periodo en el que las familias acostumbran a realizar compras de último momento o salidas especiales, principalmente a restaurantes, para festejar en compañía.

Asimismo, la cámara empresarial hizo un llamado a la ciudadanía para que, en la medida de lo posible, prefieran consumir en negocios locales, ya que esto contribuye al fortalecimiento de la economía regional. “Cada compra que se realiza en un negocio yucateco representa una oportunidad para mantener empleos, apoyar a las familias emprendedoras y hacer circular el dinero dentro del estado”, destacó el organismo.

Finalmente, Canaco Mérida reiteró su compromiso de seguir impulsando acciones que fomenten la reactivación del comercio local, subrayando que las fechas emblemáticas como el Día de las Madres son clave para la recuperación económica de los negocios que aún se encuentran en proceso de consolidación tras los desafíos de años recientes.

Sigue leyendo:

Abuelita asegura haber sido secuestrada por Aluxes tras desaparecer 3 días en la selva

Yucatán alcanza cobertura total en la Semana Nacional de Vacunación: aplican más de 53 mil dosis

Google News